Política

¿Cómo perjudica la nueva Ley Forestal a la tarea de preservar y conservar bosques tropicales? | VIDEO

El pasado mes de diciembre, el Congreso de la República aprobó un proyecto de modificación a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Con 70 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones, el Parlamento aprobó cambios que podrían facilitar la deforestación mediante ajustes en la clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor.

La modificatoria de la ley plantea preocupaciones debido a que promovería la impunidad al permitir la instalación de actividades agropecuarias y/o agroindustriales, sin una evaluación previa. Esto podría favorecer a los actores que hayan incumplido previamente con los requisitos establecidos en la Ley Forestal.

¿CÓMO PERJUDICA LA NUEVA LEY FORESTAL A LA TAREA DE PRESERVAR Y CONSERVAR LOS BOSQUES TROPICALES?

De acuerdo con esta nueva ley, se vulnera el derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas u originarios que habitan los bosques. Es decir, ningún líder nativo fue invitado para expresar su opinión con respecto a la elaboración de esta nueva legislación, que les arrebata el poder sobre sus territorios y cualquier cambio que se produzca en ellos.

En el contexto de la negociación de un tratado de Tratado de Libre Comercio (TLC), se emitieron dos decretos legislativos que restringieron los derechos sobre el territorio comunal. Estas medidas desencadenaron una serie de protestas que lamentablemente resultaron en la muerte de 33 personas, tanto policías como civiles.

LEGALIZACIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN DE LOS BOSQUES

Sin un respaldo técnico, científico y legal que permita la identificación de las tierras de cultivo, forestales o de protección, se otorga esta autorización mediante una simple declaración legal. Esto reduce las posibilidades de un aprovechamiento sostenible, ya que no se ha evaluado la calidad de los suelos ni se ha considerado su rentabilidad.

Esta medida podría legalizar actividades agrarias, incluso aquellas desarrolladas ilícitamente, lo que afectaría el patrimonio forestal y de fauna silvestre en el país.

SE AFECTA A LOS MEDIOS DE VIDA Y RENTABILIDAD DE LAS FAMILIAS AGRICULTORAS DE LA AMAZONÍA

La nueva Ley Forestal resulta contraproducente para el pequeño agricultor, a quien se intenta formalizar. Al eliminar la necesidad de presentar un estudio de suelo, los habitantes pierden la oportunidad de conocer las capacidades biológicas y físicas relacionadas con el suelo y la vegetación de la tierra que utilizarán.

Como resultado, ellos no podrán evaluar adecuadamente la aptitud de las tierras para producir determinados bienes y servicios de manera constante y sostenible.

SE INCUMPLIRÁ LOS COMPROMISOS BILATERALES CON LA REDUCCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

Esta modificación impacta negativamente en nuestro país, comprometiendo el proceso que nos lleva a cumplir con estándares de cero deforestación para la exportación de productos como café, madera y cacao.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PRESERVACIÓN DE LOS BOSQUES?

El papel desempeñado por los bosques tropicales amazónicos del Perú en la regulación del clima y en el ciclo del agua es de vital importancia. Estos ecosistemas funcionan de manera altamente eficiente, facilitando que los ríos y océanos suministren agua a la atmósfera.

Además, contribuyen a la formación de lo que se conoce como ‘ríos voladores’ y la bomba biótica de humedad. Estos fenómenos son responsables de proporcionar lluvias tanto al Perú como a toda la región sudamericana, desempeñando un papel crucial en la agricultura y en el abastecimiento de agua para las grandes ciudades.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

‘Mikecrack’, el fenómeno español de YouTube, llega al Perú con su show «La Superarma Secreta»

Miguel Bernal, conocido mundialmente como 'Mikecrack', el creador de contenido español que ostenta más de…

2 horas ago

Corte de agua hoy, 3 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

4 horas ago

Temblor en Perú hoy, 3 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, jueves 3 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

4 horas ago

Partidos de hoy, 3 de abril: programación para ver fútbol, en directo

El fútbol en vivo para hoy, jueves 3 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las…

4 horas ago

Aprueban que policías puedan usar sus armas de fuego en caso de flagrante delito

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen, recaído en los proyectos de ley 5239, 6531…

5 horas ago

Con dos tantos, Godoy Cruz derrotó Grau en su casa

En el estadio el Coloso Victoriano, el Tomba logró una importante victoria por 0-2 en…

5 horas ago