Congreso cita a Director de APCI por débil supervisión a ONGs en el Perú

Diversos parlamentarios se pronunciaron sobre la poca labor de fiscalización por parte de APCI tras el reportaje de Latina Noticias.

Congreso cita a Director de APCI por débil supervisión a ONGs en el Perú

Tras el reportaje de Latina Chequea, en el que se evidencia la débil supervisión y fiscalización de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) a las ONGs en el país. José Antonio González Norris, director ejecutivo de la APCI, será citado por el Congreso.

En la investigación se puso en evidencia la baja labor productiva de fiscalización de la APCI, entre el 2015 y el 2023, revela que estas cayeron en un 83%, por lo que los fondos de esta ONG, no estarían llegando a sus destinatarios, además la cifra de infracciones leves (que terminan en una simple amonestación a una organización) contrasta con aquellas sanciones graves y muy graves (que conllevan multas contra organizaciones por faltas mayores).

CITACIÓN EN COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES DEL CONGRESO

Al ser consultado por las labores de fiscalización en APCI a las ONG, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Aguinaga, señaló:

«Eso nació de la comisión de Relaciones exteriores, porque ingresaban 490 millones de dólares al año de colaboración internacional, y había líneas de acción que nos llamaban la atención. Hemos preguntado cuáles son las pesquisas que están realizando con estas importantes sumas de dinero que ingresan. Por eso, hemos citado al presidente de APCI para que responda».

Es necesario total transparencia, para que estos fondos sean canalizados a través del Banco de la Nación, nosotros exigimos y ellos no nos la entregan.

Aguinaga, también señaló que además de citar al presidente de APCI, es necesario identificar a los proveedores de las ONG, cuál es la distribución de los fondos y exigir transparencia. También señaló que están trabajando en una ley para que la cooperación internacional que suma muchos millones en el año sea bien utilizada.

Por su parte, el congresista José Cueto señaló que es necesario continuar con la labor de fiscalización, la cual es escasa por parte de APCI.

«Entra mucho dinero por parte de estas ONG y no se sabe muchas veces el destino final, la usan con el pretexto de algunas agendas, ellas realizan un informe y continúan recibiendo los fondos, algunas de ellas están inmersas en objetivos de desestabilizar el país.» Puntualizó.

EL CASO CORDERO JON TAY

Punto Final denunció un hecho que no pasaría desapercibido: la visita que, a inicios de agosto, hiciera a APCI la cuestionada e investigada congresista María del Pilar Cordero Jon Tay y su trabajador Ronald Castillo, y en la cual se habrían tratado temas personales en horario laboral.

12 octubre 2023

Actualizado el : 12 octubre 23 | 5:14 pm

Tags:

No se encontraron tags registrados para esta noticia.

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000