El pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia, organismo que reemplazará al desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en el nombramiento, ratificación y sanción a los jueces y fiscales.
La iniciativa recibió el respaldo de 80 parlamentarios en primera votación, 16 en contra y cero abstenciones. Seguidamente fue exonerado de una segunda votación con 78 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones.
La ley establece las competencias de la JNJ, precisa que serán siete sus integrantes elegidos por un periodo de cinco años, sin reelección inmediata, así como los requisitos para ser elegido, los impedimentos y el procedimiento de elección, a través de un concurso público.
Establece también el procedimiento para la ratificación, evaluación, destitución, amonestación, suspensión e investigación disciplinaria contra los jueces y fiscales. Incluye también una creación de una Comisión Especial que se encargará de convocar al concurso público para la selección de los integrantes de la JNJ.
TE PUEDE INTERESAR:
El fútbol en vivo para hoy, miércoles 30 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…
Temblor | HOY, miércoles 30 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…
Con la llegada del otoño, el descenso de temperatura y los cambios en la rutina…
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) inició una nueva devolución de aportes, pues esta es…
No perdonó nada. Un joven se quedó dormido en una de las bancas del parque…
Un hombre salió del penal luego de recuperar su libertad y no tuvo mejor idea…