Política

Educación superior en riesgo: nuevo decreto amenaza su acreditación y certificación de calidad

En una decisión controvertida, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto Supremo N° 012-2023-MINEDU, generando preocupación entre expertos y actores del ámbito educativo, ya que esta medida podría debilitar al Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) en el Perú. 

Con la publicación del Decreto Supremo, se prevé una reestructuración de esta entidad, lo que podría tener un impacto significativo en el sistema educativo. Por ejemplo, la acreditación de las carreras universitarias, que ya estaba en proceso, pasaría a ser voluntaria, lo que suscita dudas sobre la calidad y la rigurosidad de la educación superior. 

El exministro de educación Ricardo Cuenca señaló para Latina Noticias: «Es una muestra más de contrarreforma con esto terminan de debilitar hasta casi su desaparición el sistema de aseguramiento de educación de calidad que era aquello que se impulsó con La Ley Universitaria en el 2014«

La estructura propuesta para el Sineace estaría integrada por instituciones como el Ipeba, Coneacaes y Coneau, cuyos directorios estarían compuestos por representantes elegidos por las propias universidades, institutos superiores, colegios privados y gremios empresariales. Esta situación podría dar lugar a conflictos de interés y desestabilizar la independencia y la imparcialidad del organismo acreditador. 

Por otro lado, el Decreto Supremo desactivaría el Consejo Directivo Ad Hoc, y en su lugar, establecería un Consejo Transitorio integrado por representantes del Minedu, Concytec y Sunedu. Este cambio en la conformación del Consejo podría repercutir en la toma de decisiones y en la autonomía del Sineace, generando incertidumbre respecto a la protección de los altos estándares de calidad educativa. 

«Al ejecutivo no le interesa la reforma universitaria, ya lo demostró la presidenta Boluarte con el ministro anterior y ahora con esta ministra. Lo que he sostenido, en el campo educativo, Boluarte es la continuación del gobierno de Castillo» sentenció el extitular de educación. 

Es relevante señalar que con esta modificación, el Sineace volvería a su forma anterior a la Ley Universitaria, lo que implicaría un sistema donde el Estado no ejercería su rol rector en la educación. En aquel entonces, la falta de regulación permitía que las universidades se sometieran solo a procesos de evaluación voluntaria, lo que podía dar lugar a prácticas poco transparentes y no garantizaba la excelencia educativa. 

El Sineace había sido creado con la intención de fortalecer la calidad educativa en el país y garantizar la acreditación de programas e instituciones que cumplieran con los más altos estándares. Sin embargo, con esta nueva medida, existe preocupación por una posible reducción en la exigencia de la calidad educativa y una falta de supervisión rigurosa. 

Redacción Latina

Recent Posts

Sicarios disparan contra bus de la empresa ETUSA con pasajeros dentro [VIDEO]

Siguen los ataques. La noche de este lunes 28 de abril, un bus de la…

40 mins ago

Partidos de hoy, martes 29 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, martes 29 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

1 hora ago

Corte de agua hoy, 29 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

1 hora ago

Temblor en Perú hoy, 29 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, martes 29 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

1 hora ago

Arquera de Melgar muere tras un infarto: club arequipeño envió sentido comunicado

El fútbol femenino está de luto, pues este lunes 28 de abril, la arquera Piareli…

1 hora ago

Niños tendrán 50% de descuento en entradas al Parque de las Leyendas: qué días estará disponible

Atención. El inicio del mes de mayo trae buenas noticias para las familias peruanas y…

2 horas ago