Política

Fernando Zavala, presidente de APEC CEO Summit 2024: «Chancay nos pone a otro nivel»

En una entrevista exclusiva para Latina Noticias, Fernando Zavala, presidente de APEC CEO Summit 2024, señaló que el comercio sigue importando para que nuestro país crezca a largo plazo. Por ello, destacó la reciente inauguración del megapuerto de Chancay, el cual busca atraer a los más grandes barcos contenedores de todo el mundo.

«Nos ha vuelto a mirar el mundo, hemos sido el centro de 21 economías que conforman el foro APEC y también tenemos un puerto nuevo y un aeropuerto nuevo. Nosotros en el Perú tenemos que seguir invirtiendo. Definitivamente este megapuerto de Chancay nos pone en otro nivel en términos de comercio«, precisó.

Te puede interesar también

FERNANDO ZAVALA: «HAY QUE SEGUIR POR ESE CAMINO, MENOS TRABAS, MÁS COMERCIOS»

Recordemos que esta infraestructura permitirá al Perú recibir buques de gran tamaño con capacidad para transportar hasta 24,000 contenedores, lo que representa un avance notable en la capacidad logística del país. Se espera que, en sus primeros años de operación, el terminal pueda movilizar entre el 30% y el 40% de la carga nacional dirigida a China y el sudeste asiático.

La inauguración del megapuerto de Chancay simboliza una nueva etapa en la conectividad del Perú, así como el fortalecimiento de las colaboraciones económicas, este último detalle fue destacado por Zavala.

«Nosotros tenemos 22 tratados de libre comercio firmados que incluyen 58 economías, estamos firmando la profundización del caso de China, estamos firmando Hong Kong que va a ser el 23, estamos negociando Indonesia, hay que seguir por ese camino, ya sabemos que funciona, menos traba, más comercio», agregó.

Te puede interesar también

FERNANDO ZAVALA SOBRE FORMALIZACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS: «HAY QUE IR GANANDO CONFIANZA»

En esa misma línea, Zavala explicó que en países del sudeste asiático se están implementando estrategias para fomentar la formalización de los emprendimientos.

«Primero, lo que están haciendo en países del sudeste asiático es decir ‘ven, conéctate a mi sistema tributario y solo llena estos papeles‘. Al principio no les cobran nada y van ganado confianza de esos emprendimientos para que se formalicen», señaló.

Además, como segundo punto importante que aplican es el impulsar a las grandes empresas para que actúen como locomotoras de la economía, promoviendo el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas a través de su integración y colaboración en la cadena productiva.

Te puede interesar también

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Doce niños terminaron intoxicados luego de comer alimentos de Wasi Mikuna

Tras la intoxicación de varios niños en Carhuaz, Áncash, el Programa Nacional de Alimentación Escolar…

16 mins ago

Así marcha la tabla del grupo G de la Copa Libertadores tras el empate de Sporting Cristal

Sporting Cristal vuelve a jugar por Copa Libertadores, el equipo cervecero integra el grupo G junto…

22 mins ago

¿Frío extremo en Lima? Senamhi advierte sobre la llegada del invierno

El frío en la capital se va sintiendo cada vez más fuerte, sobre todo en…

3 horas ago

Feriado largo por Día del Trabajo: ¿conoce qué días son y quiénes no trabajarán?

El próximo feriado en Perú es el jueves 1 de mayo por el Día del…

3 horas ago

¿Cómo saber si tengo deudas usando mi DNI?

Cumplir con nuestras obligaciones financieras nos permite tener un historial crediticio positivo, lo que nos…

4 horas ago

FPF castiga duramente Sporting Cristal: ‘rimenses’ jugarán sin público en estas fechas

Lo último. Sporting Cristal ha sido sancionado por la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana…

4 horas ago