La Fiscalía formuló una denuncia constitucional contra el excongresista César Combina por presunto tráfico de influencias. Según la acusación presentada por el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, Combina habría cobrado grandes sumas de dinero a alcaldes a cambio de incluir proyectos en la Ley de Presupuesto del 2021.
Los hechos investigados se remontan al periodo entre setiembre y noviembre del 2020, cuando Combina era congresista por Alianza Para el Progreso. La denuncia se basa en testimonios de exalcaldes de Junín, Huancavelica y Pasco, así como de empresarios y otros funcionarios, quienes afirmaron haber realizado pagos a Combina para obtener financiamiento para proyectos municipales y asegurar su inclusión en la Ley de Presupuesto del año siguiente.
En concreto, se menciona que José Luis Cerrón Nastares, exalcalde de Colca, Cruger Miranda Rosales, exalcalde de Yanacancha, y Wilmer Felicio Catay Trucios, exalcalde de San Marcos de Rocchac, habrían recibido ofertas de Combina para interceder ante el presidente de la Comisión de Presupuesto, Humberto Acuña, a cambio de pagos de alrededor de 150 mil soles por proyecto.
La Fiscalía incluye como evidencia transferencias por un total de 45 mil soles realizadas por Cerrón Nastares a la cuenta de Combina en octubre del 2020. Además, se menciona que los otros dos alcaldes afirmaron haber realizado pagos en efectivo y en persona a Combina, tanto en su despacho como en su domicilio.
Las investigaciones preliminares comenzaron en febrero del 2022 por presunto cohecho pasivo propio y se convirtieron en una investigación preliminar en mayo y julio de ese año. En diciembre del 2023, el fiscal Juan Carlos Villena asumió el caso y decidió tipificar los presuntos actos como tráfico de influencias agravado.
La denuncia constitucional presentada contra Combina será vista por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. El Ministerio Público lo acusa de haber cometido tráfico de influencias aprovechando su condición de funcionario público como congresista.
Combina, quien asumió funciones como congresista en marzo del 2020 y culminó su mandato en julio del 2021, es señalado por haber solicitado y recibido pagos de alcaldes y empresarios a cambio de promesas incumplidas de inclusión de proyectos en la Ley de Presupuesto del 2021.
Los alcaldes y empresarios habrían comenzado a exigir la devolución del dinero a Combina al no cumplirse sus promesas, lo que, según se indica, habría motivado su salida del país de Combina al concluir su gestión en el Congreso.
El presidente Donald Trump dijo este miércoles que la prestigiosa universidad de Harvard es un…
Este miércoles 16 de abril, el Gobierno de Dina Boluarte ha solicitado al Congreso de…
Una fuerte explosión sacudió la mañana de este miércoles la zona de Lurín, desencadenando un…
En un trágico suceso ocurrido en horas de la madrugada de este miércoles 16 de…
A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 16 de abril de 2025.…
La exprimera dama de Perú, Nadine Heredia, condenada a 15 años de cárcel en su…