Adrianzen dice que Perú buscará formas «más creativas» para deportar a venezolanos que cometan delitos
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, manifestó que se continuará con la política de deportación. En torno las dificultades de expulsión de venezolanos que cometen delitos, señaló que buscarán «fórmulas más creativas para ver cómo los sacamos del país”.
En declaraciones del último jueves 6 de febrero en Lambayeque, Adrianzén explicó que se tomarían nuevas y «creativas» medidas debido a lo que refiere como el principal obstáculo para concretar la deportación de los venezolanos.
“(Hay que) tener en cuenta algo que es muy importante: lamentablemente, el gobierno que actualmente se mantiene en Venezuela no recibe a sus ciudadanos, entonces vamos a tener que buscar fórmulas más creativas para ver cómo los sacamos del país”, señaló.
De esta manera, y a pesar de las complicaciones, aseguró que seguirán las deportaciones no solo en Lima, sino en diversas regiones.
«Seguiremos con la política de deportación para aquellos criminales que cometan actos ilícitos en nuestro país. No solo en Lima o Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región. Serán deportados igualmente”, añadió..
NICOLÁS MADURO ROMPIÓ RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON PERÚ
Tras las elecciones presidenciales de julio de 2024 en Venezuela, el Gobierno peruano desconoció los resultados anunciados, reconociendo, por el contrario, al líder opositor Edmundo González. Ante esto, el régimen de Nicolás Maduro rompió las relaciones diplomáticas con el Perú.
Además del Perú, también rompió relaciones diplómaticas con otros países como Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Retirando, de esta manera, a su personal diplomático.