Política

Julio Velarde: inflación en Perú disminuye a 2% entre febrero y mayo de 2024

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, presentó este viernes 21 de junio el informe detallado sobre la inflación y las proyecciones del Producto Bruto Interno (PBI) para el 2024. El reporte reveló una disminución continua en la tasa de inflación y un ajuste al alza en las expectativas de crecimiento económico del país.

El informe presentado por Julio Velarde señala una continua disminución de la inflación. De acuerdo con el presidente del BCRP, entre febrero y mayo de 2024 la inflación general bajó de 3.29% a 2%.

Velarde detalló que los rubros que más contribuyeron a esta desaceleración fueron los relacionados con alimentos y comida fuera del hogar. No obstante, la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se mantuvo alrededor del 3.10% en el mismo periodo, impulsada principalmente por el alza en el transporte local y las tarifas de agua.

Por otro lado, el informe trimestral de inflación del BCRP destacó que mientras en marzo se había proyectado un crecimiento del 10.5% en el sector de la pesca, en el reporte de junio esta proyección aumentó significativamente al 20.2%.

Este incremento en la actividad pesquera también ha impulsado el crecimiento en la manufactura, especialmente en el procesamiento de aceite de pescado y harina de pescado, cuya proyección de crecimiento pasó del 3.9% en marzo al 4.4% en junio.

¿CRECIÓ EL PBI?

En el informe, el BCRP ajustó su proyección de crecimiento económico para el 2024, estimando que el PBI alcanzará un 3.1%. Este ligero incremento se compara favorablemente con la proyección anterior de 3% realizada en marzo. Este ajuste al alza se debe principalmente a una mayor expansión en las actividades primarias, particularmente en el sector pesquero.

«La proyección actual incluye una mayor expansión en las actividades primarias, debido a una cuota más elevada de pesca», señaló Velarde en su presentación.

La pesca es un componente crucial del sector primario y su recuperación ha tenido un impacto positivo en otras actividades relacionadas, como la manufactura de aceite de pescado y harina. De hecho, la proyección de crecimiento de la manufactura también se ha revisado al alza, pasando de 3.9% en marzo a 4.4% en junio.

¿LA INSEGURIDAD CIUDADANA AFECTA AL CRECIMIENTO ECONÓMICO?

Durante la conferencia, Julio Velarde también respondió preguntas sobre diversos temas coyunturales, como el impacto de la inseguridad ciudadana en el crecimiento económico.

En mayo, el INEI reveló que la pobreza monetaria en Perú aumentó de 27.5% a 29% en 2023. Este indicador define la línea de pobreza como el equivalente monetario al costo de una canasta básica de consumo de alimentos y no alimentos, la cual asciende a S/446 al mes por habitante. Para una familia de cuatro integrantes, esto representa S/1784 mensuales.

Velarde expresó su preocupación por estos datos, señalando que aunque algunas personas han superado la línea de pobreza, siguen siendo extremadamente vulnerables a cualquier eventualidad que pueda empujarlos de nuevo por debajo de este umbral.

«El que supera la línea de pobreza todavía es bastante pobre. Somos pobres y tenemos que crecer. Obviamente, gran parte, como somos pobres, los que han pasado la línea de pobreza igual son vulnerables. Cualquier evento, una subida de alimentos, problemas de salud, pérdida de empleo, le afectan y pueden llegar a la pobreza», declaró Velarde.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

¿A qué hora juega Perú vs Argentina por la fecha 3 de la Copa América?

Vamos con todo. La selección peruana busca la clasificación a los cuartos de final de…

38 mins ago

Bill Cobbs, actor de ‘El guardaespaldas’ y ‘Una noche en el museo’, murió los 90 años

El actor estadounidense Bill Cobbs, conocido por sus papeles en más de 150 series de…

2 horas ago

Claudio Pizarro estaría construyendo mall: ¿Le hará la competencia Jefferson Farfán?

Al mismo estilo de Jefferson Farfán, Claudio Pizarro habría invertido en la construcción de su…

3 horas ago

Este sábado 29 de junio es feriado: ¿qué se celebra y por qué es día festivo?

Atención Perú. Este sábado 29 de junio se celebrará un nuevo feriado a nivel nacional por…

3 horas ago

¿Luciana Fuster y Patricio Parodi habrían terminado su relación? Las señales que avivan los rumores

La modelo Luciana Fuster se encuentra en Tailandia cumpliendo con sus compromisos como Miss Grand…

3 horas ago

Caso ‘Bonos Soberanos’: PJ dicta primera sentencia por acusación del equipo especial Lava Jato

Los miembros del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional del Poder Judicial dictaron la mañana del…

3 horas ago