Política

Perú proyecta un crecimiento del 3.1% impulsado por exportaciones y consumo privado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM), al cierre del primer trimestre de este 2024, con una proyección de crecimiento de la economía del país que será del 3.1%, lo cual va en línea a lo previsto por el Marco Macroeconómico Multianual 2024-2027.

La cifra estimada por el MEF sería por el «incremento de las exportaciones, la inversión y el consumo privado», lo cual provocaría que la situación financiera del Perú mejore tras padecer una recesión del -0.6% que dejó al cierre del 2023. Esto además se reflejaría en la inversión privada que recuperaría y volvería a tener una tasa del 2,4% para este año.

«El gasto privado será favorecido por la mejora de la confianza de los agentes económicos, la convergencia de la inflación al rango meta -que facilitaría la reducción de tasas de interés- y una mayor disponibilidad de liquidez», indicaron en su informe.

De otro lado, el MEF señaló que las exportaciones también experimentaría un crecimiento del 4,5% por los envíos de cobre, harina de pescado y productos no tradicionales de agroexportación.

La minería es una actividad esencial para garantizar el crecimiento sostenido de la economía.

«Las exportaciones estarán favorecidas por la mejora de la oferta de los sectores primarios afectados por el Fenómeno El Niño (FEN) como la pesca y el agropecuario, y la mayor producción minera de cobre, molibdeno y plata», anotaron.

ROMPERÍA REGLAS FISCALES

No obstante, la proyección de la cartera que dirige el ministro José Arista tendría repercusiones porque rompería las reglas fiscales y desencadenaría que el déficit llegue al 2,5% del PBI en este 2024. Sin embargo, tendría una reducción gradual de cara al 2028, a tal punto que se situaría en 1%.

Finalmente, el PBI del Perú estaría mucho mejor (3%) que países como Chile, Colombia y México si se consigue sostener los indicadores y las proyecciones que se establecieron desde el MEF para el periodo 2024-2027.

INFORME DEL INEI

En paralelo a las proyecciones del Ministerio de Economía, también se publicó un informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que anunció que los precios al consumidor en Lima Metropolitana disminuyeron en un 0.05% durante el mes de abril de 2024.

Esta ligera reducción contribuyó a una variación acumulada en los primeros cuatro meses del año del 1.54%. Durante los últimos doce meses, comprendidos entre mayo de 2023 y abril de 2024, la variación alcanzó el 2.42%.

Según el informe técnico del INEI sobre la Variación de los Indicadores de Precios de la Economía, esta disminución se sustenta principalmente en la baja de precios en la división de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, con una reducción del 0.86%.

A nivel nacional, el Índice de Precios al Consumidor disminuyó un 0.01% en abril de 2024, con una variación acumulada en los primeros cuatro meses del año del 1.36% y del 2.11% en los últimos doce meses. Esta disminución se atribuye principalmente a la reducción de precios en Alimentos y Bebidas no Alcohólicas.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Estas son las universidades que no obtuvieron licenciamiento y cerrarán en 2025

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha confirmado que ocho universidades en el…

5 mins ago

¿Dónde ver el Alianza Lima vs Talleres por Copa Libertadores?

A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…

5 mins ago

Fiscalía inicia investigación contra mujer que discriminó vigilante de local en Cusco

El último fin de semana, un video se hizo viral en redes sociales en donde…

26 mins ago

¿A qué hora y dónde ver Universitario vs Barcelona SC de Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…

48 mins ago

Tabla de posiciones, grupo D – Copa Libertadores: ¿en qué puesto va Alianza Lima?

Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro 'blanquiazul'…

49 mins ago

Detienen entrenador de fútbol investigado por pornografía infantil

La Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas (FISTRAP) de Lima Centro - Equipo…

1 hora ago