Política

Ministra de la Mujer sobre caso ‘Mila’: “Velaremos porque se resguarde su salud integral”

Durante una conferencia de prensa, Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministro, fue consultado sobre la negación de la junta médica del hospital de regional de Loreto a practicarle un aborto terapéutico a una menor de 11 años, que quedó embarazada tras ser violentada sexualmente por su padrastro.

“Las normas peruanas regulan estos casos. Siempre tiene que presentarse como condición el peligro, la vida y la salud de la madre. Nosotros somos respetuosos de las opiniones de los organismos internacionales. Estamos haciendo un seguimiento muy cercano a este caso a través del Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Salud”, expresó el jefe del Gabinete ante la pregunta del reportero de Latina Noticias. 

¿QUÉ DIJO NANCY TOLENTINO?

Por su parte, Nancy Tolentino, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aseguró que se resguardará «la salud integral» de la menor.

“Es lamentable la violación sexual a nuestros niños, por eso trabajamos de una manera multisectorial y articulada. En lo que va del año, hemos registrado más de 4 mil casos de violación sexual», dijo en un inicio.

«Este caso logró que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en coordinación con el Ministerio de Salud emitieran un informe para en el Instituto Materno haga la evaluación de su salud. Velaremos porque se resguarde su salud integral y se restituyan sus derechos vulnerados”, acotó.

¿DE QUÉ TRATO EL CASO MILA?

‘Mila’ es el seudónimo de una niña, que desde los 7 años, ha sufrido contantes abusos sexuales por parte de su padrastro. Y ahora, que tiene 11 años, la menor quedó embarazada y actualmente cuenta con 17 semanas de gestación. 

Pese a la gravedad del caso, una junta médica del hospital regional de Loreto se negó realizarle un aborto terapéutico. Ante esta situación, la Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por la situación de la menor. 

“Para garantizar el derecho a la salud, incluidos los derechos sexuales y reproductivos y a la vida de la niña (…) instamos a las autoridades correspondientes reconsiderar la decisión de negarle el acceso al aborto terapéutico y garantizarle a Mila, y a todas las niñas y adolescentes embarazadas víctimas de violencia sexual este derecho —con procedimientos seguros y pertinentes a su edad— y dentro de las 22 semanas de gestación que establece el protocolo de este procedimiento médico”, indica el comunicado.

“Pedimos al Estado que, a través de los sectores correspondientes, les asegure el acceso a servicios de salud física, acompañamiento en salud mental, y cuidado en un espacio familiar que les permita restituir sus derechos a la educación y a una vida libre de violencia para que puedan tener un desarrollo integral”, agrega.

Redacción Latina

Recent Posts

Día del Trabajo 2025: conoce quiénes no trabajan en el feriado largo

El próximo feriado en Perú es el jueves 1 de mayo por el Día del…

14 mins ago

Estudiante apuñaló chofer de auto porque le robó su celular [VIDEO]

En horas de la madrugada de este jueves, un chofer de una empresa minera, fue…

15 mins ago

«Armonía 10» emite comunicado en respuesta acciones legales de la viuda de Paul Flores

La reconocida orquesta de cumbia Armonía 10 ha decidido tomar cartas en el asunto y…

23 mins ago

Dólar en Perú: A cuánto se cotizó el cierre de hoy, 25 de abril del 2025

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de suma importancia. Cualquier cambio en…

44 mins ago

Cardenal argentino y su respuesta tras presencia de Cipriani y Becciu en funeral del papa Francisco

En el marco de las exequias del papa Francisco, el cardenal Ángel Rossi, arzobispo de…

57 mins ago

Abogado de Rony Shapiama, actor de película «Guerrero», habla tras detención por homicidio

Rony Shapiama, joven actor de 19 años recordado por encarnar la niñez del futbolista Paolo…

1 hora ago