Regiones

Arequipa: confirman primer caso de rabia humana en 8 años

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el primer caso de rabia humana en el Perú luego de ocho años. Una mujer de 54 años, habitante del distrito de Chiguata, en Arequipa, fue diagnosticada con la enfermedad luego de haber sido mordida por un can desconocido.

Frente a este escenario, el personal de salud de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa ha establecido el cerco epidemiológico en el sector donde se registró este caso, a fin de cortar con la cadena de transmisión de esta peligrosa enfermedad.

Mientras tanto, la paciente es atendida en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Quienes tuvieron contacto con ella también recibieron atención médica, incluyendo la aplicación de la vacuna contra la rabia.

El titular del Minsa, César Vásquez, dispuso movilizar un equipo especial del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis a la región para apoyar en la investigación del caso.

Según el CDC, se tiene registro del último caso de rabia humana urbana en 2015, en una persona infectada en Puno. En Arequipa, este es el primer caso desde la reintroducción de la rabia canina un año antes.

QUÉ ES LA RABIA Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS

De acuerdo al CDC de Estados Unidos, la rabia es una enfermedad mortal, pero prevenible, que puede transmitirse si un animal con rabia muerde o rasguña a un humano. El virus infecta el sistema nervioso central y, de no recibir atención médica adecuada, este puede causar la enfermedad en el cerebro y, posteriormente, la muerte.

Los primeros síntomas son similares al de la gripe, e incluyen malestar general, fiebre o dolor de cabeza. Luego, estos progresan y causan disfunción cerebral, ansiedad, confusión y agitación, además de que el paciente puede presentar delirios, alucinaciones e insomnio.

El periodo agudo de la enfermedad culmina después de 2 a 10 días. Cuando aparecen los signos clínicos de la rabia, la enfermedad es casi siempre mortal, con menos de 20 casos documentados de supervivencia a la rabia clínica.

Redacción Latina

Recent Posts

Dólar BCV hoy, 25 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 25 de abril, según el Banco…

4 horas ago

Partidos de hoy, viernes 25 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, viernes 25 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

4 horas ago

Corte de agua hoy, 25 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

4 horas ago

Temblor en Perú hoy, 25 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, viernes 25 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

4 horas ago

Ataúd del papa Francisco se cerrará este viernes 25 de abril: transmisión desde desde El Vaticano

Tras la muerte del papa Francisco el último lunes 21 de abril, este viernes 25…

4 horas ago

Padre es atacado balazos mientras esperaba a su hija para llevarla al colegio [VIDEO]

Terrible. Un padre de familia que esperaba a su hija dentro de su carro, fue…

5 horas ago