Regiones

COVID19: Se registran los primeros fallecidos en Cusco, Huánuco y Lambayeque en 2024

Las regiones de Cusco, Huánuco y Lambayeque registraron sus primeros fallecidos a causa de la COVID-19 en lo que va del 2024. Así lo confirmaron las autoridades sanitarias de dichas localidades.

Se trata de dos mujeres de más de 80 años en Cusco que tenía comorbilidades, según informó el director de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud del Cusco, Alex Jaramillo.

Según el especialista, ambas víctimas no recibían sus dosis de la vacuna desde hace más de un año. A ello, se le suma que la región viene registrando un incremento de casos del virus.

COVID-19: AUMENTAN CASOS EN CUSCO

«La cantidad de casos está aumentando, no en un nivel alarmante, pero está aumentando. La probabilidad de que se contagien personas con riesgo es también alta«, señaló la autoridad.

A su vez, Jaramillo indicó que también se registra un aumento en la cifra de hospitalizaciones por COVID-19 en la región.

NO SE PUSO LA VACUNA BIVALENTE

En Huánuco, un hombre de 82 años que no contaba con la vacuna bivalente fue la primera víctima mortal de la localidad, informó Rollin Cruz Malpartida, director regional de Salud.

«Contamos en este momento con un deceso, se trata de una persona de sexo masculino de 82 años que solo tenía tres dosis de antecedente de estado vacunal», manifestó.

Además, dijo que de los 126 casos de COVD-19 en la región en los primeros días del 2024, solo el 15% cuenta con la dosis de refuerzo. En esa línea, declaró que instalarán puntos de vacunación móvil e instó a la población, en especial a los adultos mayores y personas vulnerables, a inocularse con la vacuna bivalente.

LAMBAYEQUE: VÍCTIMA MORTAL NO TENÍA NINGUNA DOSIS

Por último, una mujer de 76 años también con comorbilidades en Lambayeque, terminó siendo una víctima mortal de la COVID-19, según refirió César Vásquez, ministro de Salud, quien agregó que la mujer no tenía ninguna dosis de la vacuna.

«Ha fallecido una persona, una mujer de 76 años. Factor de riesgo, primero su edad, 76 años. Otro factor de riesgo es un accidente cerebrovascular, le ha dado un derrame y eso es una enfermedad grave. Y lo más importante, el tercer factor de riesgo: no estaba vacunada«, mencionó.

En dicha región se han registrado alrededor de 396 casos positivos del coronavirus, por lo que el titular del Minsa hizo un llamado a la población a colocarse las vacunas correspondiente.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Corte de agua hoy, 27 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

18 mins ago

Temblor en Perú hoy, 27 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, domingo 27 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

19 mins ago

Cada vez menos jóvenes quieren tarjetas de crédito: estas son las razones

Más que una tendencia, parece ser un cambio de mentalidad. Los jóvenes centennials o parte…

12 horas ago

¿Cuáles son los países más caros para vivir en Sudamérica?

Mudarte de casa para llevar una vida independiente es una decisión importante, especialmente si el…

17 horas ago

A qué hora y dónde ver Barcelona vs. Real Madrid por la final de la Copa del Rey

Atención, amantes del fútbol internacional. El clásico español entre FC Barcelona y Real Madrid se…

19 horas ago

Comas: sicarios matan balazos a hombre frente a su esposa

Los hechos de sangre no cesan. En Comas, en horas de la noche del último…

20 horas ago