Regiones

Restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru llegaron a Cusco tras más de dos siglos

En una jornada marcada por la emoción y el simbolismo, Cusco recibió los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru, hijo del líder revolucionario José Gabriel Condorcanqui y de Micaela Bastidas.

La urna, que contiene tierra del cementerio madrileño de San Sebastián —lugar donde fue enterrado Fernando tras morir en condiciones de indigencia durante su exilio forzado en España— fue trasladada desde el aeropuerto Velasco Astete hasta la Plaza Mayor en una caravana encabezada por el alcalde de la ciudad, Luis Pantoja.

EMOTIVO RECORRIDO

En la plaza, y ante cientos de personas, el burgomaestre entregó la urna a dos actores que representaron a Túpac Amaru y Micaela Bastidas, en una escenificación cargada de solemnidad y simbolismo. Luego la urna fue llevada finalmente al Palacio Municipal, donde fue colocada dentro de una vitrina para ser apreciada por cusqueños y visitantes.

“Después de más de 240 años, vuelve Fernando Túpac Amaru a la ciudad de los Incas”, declaró visiblemente conmovido el alcalde Luis Pantoja. “Es un homenaje, es un día histórico. Se rinde tributo a los hombres y mujeres que dieron su vida por la libertad de los pueblos, por la dignidad del ser humano, por la justicia. Es un hecho sin precedentes en la historia del Cusco, del Perú, de América Latina y del mundo»

Pantoja también recordó la trágica historia de Fernando, quien fue llevado prisionero siendo apenas un niño y falleció en el exilio, sin haber cometido delito alguno, castigado únicamente por ser hijo de los líderes revolucionarios. “Hoy vuelve un cofre, hoy vuelve una urna, hoy vuelve un cucuyo. Vuelve Tupac Amaru a su pueblo, con un homenaje, sobre todo a los niños también”, expresó.

La actriz Helen Quiñones Loaiza, quien interpretó a Micaela Bastidas durante el acto simbólico, ofreció una emotiva reflexión sobre el momento: “Realmente es algo histórico, es algo grandioso. Siento a Fernando Túpac Amaru en el vientre, como madre, como mujer cusqueña. Represento el dolor que siente cada madre al perder un hijo. Este retorno simbólico es también un acto de unidad nacional, porque Tupac Amaru no es solo del Cusco, es del mundo».

El retorno simbólico de Fernando Túpac Amaru a su tierra natal no solo busca cerrar una herida histórica, sino también reivindicar la memoria de quienes lucharon por la libertad, sembrando un mensaje de unidad y esperanza para las nuevas generaciones.+

LATINA NOTICIAS 24/7

Redacción Latina

Recent Posts

Sierra peruana registrará días más calurosos esta semana, según Senamhi

Durante los días 23, 24 y 25 de abril, diversas zonas de la sierra peruana…

4 horas ago

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Talleres por la fecha 3 de la Copa Libertadores?

A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…

4 horas ago

¿A qué hora juega Universitario vs Barcelona SC y dónde ver el partido de Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…

4 horas ago

Partidos de hoy, martes 22 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, martes 22 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

4 horas ago

Corte de agua hoy, 22 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

5 horas ago

Temblor en Perú hoy, 22 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, martes 22 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

5 horas ago