Te ayudo

Accidente cerebrovascular: ¿cómo reconocer los signos tempranos y cómo actuar rápidamente?

El accidente cerebrovascular, también conocido como ictus o derrame cerebral, es una emergencia médica que requiere una respuesta inmediata. Cada minuto cuenta, especialmente en el caso de un ictus isquémico, ya que la demora puede resultar en la muerte y destrucción de miles de neuronas en el cerebro. ¿Cómo podemos reconocer los signos tempranos de un accidente cerebrovascular y qué acciones debemos tomar? Los expertos en salud nos brindan respuestas cruciales.

EL MÉTODO FAST PARA RECONOCER LOS SIGNOS DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

En una entrevista con HT Lifestyle, la Dra. Sonia Lal Gupta, neuróloga senior y directora en Metro Group, compartió un método sencillo para recordar los signos de un accidente cerebrovascular: FAST.

  • F (face, cara): observa si hay una asimetría en la cara o entumecimiento repentino en un lado.
  • A (arm, brazo): presta atención a la debilidad repentina en un brazo.
  • S (speech, habla): detecta dificultades repentinas para hablar o comprender el habla.
  • T (time, tiempo): cada segundo cuenta, es crucial llegar al hospital lo antes posible.

FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS PREVENTIVAS

Además de reconocer los signos, es importante comprender los factores de riesgo que aumentan las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. La Dra. Lal Gupta enfatiza:

  • Presión arterial alta: es esencial mantener bajo control la presión arterial.
  • Diabetes: controlar los niveles de azúcar en la sangre y seguir el tratamiento adecuado.
  • Colesterol alto: adoptar una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente.
  • Tabaquismo: dejar de fumar es fundamental.
  • Fibrilación auricular: consultar con un médico y seguir las recomendaciones.

ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA PREVENIR EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Para reducir el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular, debes considerar estas medidas:

  • Alimentación equilibrada: consume frutas y verduras regularmente.
  • Ejercicio moderado: caminar a paso ligero al menos 4 o 5 veces por semana.
  • Control médico regular: monitorea la presión arterial, el colesterol y la salud en general.
  • Atención a los síntomas: ante cualquier cambio o preocupación, consulta con un profesional de la salud.

Recuerda que el accidente cerebrovascular puede ocurrir de manera repentina. No ignores los síntomas como confusión, dificultad para caminar, mareos o fuertes dolores de cabeza. Actúa rápidamente y busca atención médica de inmediato. Tu bienestar está en tus manos.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Pago de utilidades 2025: ¿hasta cuándo se puede depositar y quiénes la reciben?

Al igual que sucede con las gratificaciones, miles de trabajadores aguardan con expectativa el pago…

6 mins ago

Nadie Heredia se encuentra en la embajada de Brasil tras solicitar asilo diplomático

Este martes 15 de abril, el Poder Judicial dictó la sentencia de 15 años contra…

19 mins ago

Brasil le otorga el asilo diplomático Nadine Heredia

Luego de ser sentenciada a 15 años de prisión, Nadine Heredia pidió asilo diplomático en…

20 mins ago

Ollanta Humala llegó al penal Barbadillo para cumplir su condena de 15 años de prisión

Por casi una hora, el expresidente Ollanta Humala fue trasladado por agentes policiales desde la…

21 mins ago

Ollanta Humala salió de la sede judicial y es trasladado al penal de Barbadillo [VIDEO]

Luego de la sentencia a Ollanta Humala por 15 años de prisión, el expresidente salió…

2 horas ago

Demandan por homicidio responsables de derrumbe en discoteca en República Dominicana

El pasado martes 8 de abril, el techo del club nocturno Jet Set se derrumbó…

4 horas ago