Te ayudo

Bono de S/1.000: ¿cómo acceder a este beneficio vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 ?

En respuesta a los estragos provocados por las intensas lluvias en diversas regiones del país, el Gobierno del Perú lanzó un nuevo Bono Agrario de 1.000 soles, destinado más de 25.000 pequeños productores que vieron comprometidos sus cultivos.

La medida fue oficializada a través del Decreto de Urgencia Nº 003-2025, como parte de una estrategia para proteger los medios de vida rurales y garantizar la seguridad alimentaria.

¿QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIADOS?

Este bono extraordinario será entregado en forma de insumos agrícolas y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. El beneficio está dirigido a agricultores familiares de subsistencia e intermedios, quienes fueron severamente afectados por desbordes, huaycos y deslizamientos provocados por las lluvias en el primer trimestre del año.

Los daños reportados por el INDECI incluyen la destrucción de viviendas, infraestructura vial y agrícola en regiones como Piura, Cusco, Loreto, Apurímac, Tumbes, entre otras. El impacto en el agro fue devastador, afectando directamente a más de 25 mil productores, según el Padrón de Productores Agrarios Afectados elaborado por AGRO RURAL.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Para acceder al bono, los agricultores deben cumplir tres requisitos:

  • pertenecer al grupo de agricultores familiares de subsistencia o intermedios,
  • Estar inscritos en el padrón oficial de afectados
  • No figurar como trabajadores activos del sector público.

El MIDAGRI será el encargado de implementar esta medida a través del programa AGRO RURAL, con un presupuesto de 25,8 millones de soles. Este monto será transferido desde la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y permitirá entregar los insumos necesarios para iniciar la Campaña Agrícola 2025-2026.

El Padrón de Productores Agrarios Afectados deberá aprobarse en un plazo máximo de siete días desde la entrada en vigor del decreto. A partir de allí, las entregas se iniciarán progresivamente en las zonas más golpeadas. Las autoridades buscan no solo mitigar los daños, sino reactivar la producción de manera oportuna para evitar desabastecimiento en los mercados.

VIDEO RECOMENDADO

LATINA NOTICIAS 24/7

Redacción Latina

Recent Posts

Partidos de hoy, miércoles 23 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, miércoles 23 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

34 mins ago

Corte de agua hoy, 23 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

38 mins ago

Temblor en Perú hoy, 23 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, miércoles 23 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

41 mins ago

Festival Diospi Suyana impulsa la economía en Curahuasi

El Festival Diospi Suyana se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes de…

45 mins ago

Los mejores memes que dejó el triunfo de Universitario en Ecuador ante Barcelona

Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro…

51 mins ago

Con Universitario: así marcha la tabla de posiciones, grupo B de Copa Libertadores

Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y…

1 hora ago