No son pocas las personas que consumen café a diario. La mayoría prefiere tomar una taza antes de iniciar su día en el trabajo o centro de estudios. Diferentes investigaciones han revelado los beneficios de tomar café.
La disminución de las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2, del riesgo de cáncer e insuficiencia cardíaca son algunos de esos, así como aumenta la quema de grasa y acelera el metabolismo.
Sin embargo, también hay estudios que demuestran que beber mucho café se vincula con un mayor riesgo de demencia y accidente cerebrovascular. Ante ello, muchas personas se preguntan cuánto café es necesario para obtener los beneficios sin caer en el extremo.
De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) es recomendable beber 400 miligramos de cafeína al día. Esto equivale a cuatro o cinco tazas de café de 250 ml aproximadamente.
Cabe señalar que cada cuerpo tiene un nivel distinto de tolerancia, por lo que en algunas personas puede causar ansiedad, nerviosismo y problemas para dormir, según Tricia Psota, miembro de la Sociedad Estadounidense de Nutrición.
Por otro lado, en relación con las personas con enfermedades cardiovasculares, una taza de café podría ser más riesgosa si le añaden azúcar o crema. Así lo señaló Nikki Cota, dietista de la Clínica Mayo en Arizona.
Las gestantes o lactantes no deberían consumir más de 200 miligramos de cafeína, lo cual equivale a no más de dos tazas de café al día, puesto que puede traspasarlo a través de la leche materna.
Se fueron los primeros 45 minutos en el estadio Corona y los Gallos Blancos caen…
Las estadísticas del encuentro entre River Plate y Talleres por Torneo Apertura 2025 :
Al minuto 6, los locales avanzan con gol de João Klauss y superan 1-0 a…
En el duelo por la fecha 13, el delantero Gabriel Ávalos anotó dos goles, asegurando…
En un encuentro sin goles, Chicago Fire y Miami empataron en el estadio Soldier Field…
ADT de Tarma y Binacional igualaron 1-1 en el duelo correspondiente a la fecha 8…