Te ayudo

Emergencia por lluvias: Conoce el bono para familias con casas colapsadas o inhabitables

Ante los estragos causados por las intensas lluvias en diversas regiones del país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se encuentra brindado apoyo a las familias damnificadas a través del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE). Este subsidio estará dirigido a quienes han perdido sus hogares debido al colapso de sus viviendas o porque estas han sido declaradas inhabitables.

También te puede interesar

El BAE consiste en una ayuda económica de S/ 500 mensuales por un período máximo de dos años, con el objetivo de que las familias afectadas puedan alquilar una vivienda temporal que cuente con servicios básicos. De esta manera, se busca garantizar su seguridad y estabilidad mientras superan la emergencia.

Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben residir en distritos declarados en emergencia y estar registrados en el padrón familiar de su municipalidad. Además, no deben poseer otra vivienda en la misma región afectada. Es importante precisar que este subsidio está dirigido exclusivamente a propietarios de viviendas colapsadas o inhabitables, excluyendo a inquilinos y cuidadores.

El BAE consiste en una ayuda económica de S/ 500 mensuales por un período máximo de dos años.

PROCESO DE ATENCIÓN

Cuando el Gobierno declara en emergencia un distrito afectado por desastres naturales, las municipalidades envían al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) el registro de familias cuyas viviendas han sido dañadas. Con esta información, un equipo técnico de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo se traslada a la zona para evaluar la situación de los inmuebles afectados.

Tras la verificación en campo, el MVCS emite una Resolución Ministerial en la que se oficializa el listado de familias que podrían acceder al Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE). Esta información se comunica a los gobiernos locales para su difusión, permitiendo que los damnificados confirmen si han sido incluidos en el beneficio.

Para solicitar el bono, los beneficiarios deben presentar la solicitud, el contrato de alquiler y las declaraciones juradas, cuyos formatos están disponibles en la web del MVCS. Una vez aprobado, el Fondo MIVIVIENDA transfiere los recursos al Banco de la Nación, permitiendo a las familias cobrar el subsidio de S/ 500 mensuales en ventanilla.

VIDEO RECOMENDADO

LATINA NOTICIAS 24/7

Redacción Latina

Recent Posts

Así informó la prensa internacional de la tragedia ocurrida en el Real Plaza Trujillo

El pasado viernes 21 de febrero el techo del patio de comidas del Real Plaza…

15 mins ago

Real Plaza anuncia cierre temporal y clausuras en varios centros comerciales

Real Plaza emitió un comunicado luego de que se realizaran varias inspecciones técnicas por parte…

1 hora ago

Estas son las 10 carreras más solicitadas por los empleadores del Perú, según el Ministerio de Trabajo

Luego de egresar del colegio, muchos jóvenes no saben qué nuevo paso deben dar en sus vidas.…

2 horas ago

Banfield no pudo con Tigre y cayó 1-0

A pesar de que fue un partido cerrado, el Matador logró sacar la victoria ante…

2 horas ago

Cusco FC logra remontada y gana 2-1 Deportivo Binacional

Este lunes, Binacional y Cusco FC se enfrentaron en un partido por la fecha 3…

3 horas ago

Solo con el número de tu DNI: revisa si tienes deudas

Para poder afrontar algunos gastos inesperados, muchos peruanos a veces recurren a préstamos en bancos…

3 horas ago