Tv en vivo

Invierno en Perú: ¿qué sopas prefieren los limeños, cada cuánto las consumen y cuánto pagan?

Las sopas no solo ofrecen calor y confort, sino que también proporcionan importantes nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico durante la temporada de frio que se viene.

Invierno en Perú: ¿qué sopas prefieren los limeños, cada cuánto las consumen y cuánto pagan?

El reciente sondeo realizado por Flanqueo, sobre los hábitos de consumo de sopas en Lima Metropolitana, revela datos interesantes sobre las preferencias y comportamientos de los consumidores de este popular platillo en la ciudad. El estudio, que abarcó a una muestra de 350 personas de NSE C y D, proporciona una visión detallada de las tendencias actuales en el mercado de sopas vendidas en huariques y otros puntos informales.

El mercado de sopas en la vía pública y locales informales en Lima Metropolitana podría alcanzar los 600 millones de soles, según un sondeo reciente. Este valor destaca la magnitud del mercado de sopas callejeras, comparado incluso con el de sopas instantáneas envasadas. La persistencia y crecimiento de este mercado reflejan una tendencia sólida y significativa en la economía local.

El consumo de sopas en Lima tiene una rica tradición que se ha mantenido durante décadas, pasando de generación en generación. Las ferias gastronómicas han jugado un papel crucial en popularizar los huariques, siendo «Caldos César», de La Parada, un ejemplo emblemático. Este puesto ha ganado notoriedad nacional, impulsado por la viralización en redes sociales, y se ha convertido en un referente gastronómico en la ciudad.

Las preferencias de los consumidores muestran una clara inclinación hacia el caldo de gallina, con un 95% de los encuestados eligiéndolo como su favorito, seguido por el caldo de mote (62%) y el caldo de carnero (35%). En cuanto a la frecuencia de consumo, un 55% de los encuestados consume sopas semanalmente, mientras que el 18% lo hace interdiario y el 12% diario. Respecto a los precios, la mayoría paga entre 12 y 14 soles (40%), seguido por aquellos que gastan entre 9 y 11 soles (27%), y entre 15 y 17 soles (16%).

Javier Quiñones, Gerente General de FLANQUEO, destacó: “El mercado de sopas en Lima es enorme y muy diverso. La popularidad de lugares como ‘Caldos César’ demuestra la riqueza de nuestra cultura gastronómica y cómo estos huariques han sabido adaptarse y crecer en popularidad, en parte gracias a la influencia de las redes sociales”.

ESTAS INCREÍBLES SOPAS TE AYUDARÁN A MANTENERTE CALIENTE Y ALIMENTADO

Ante la llegada de un invierno que se anuncia inclemente, el Seguro Social ha presentado una selección de «sopas power» destinadas a ayudar a la población a enfrentar el intenso frío y mantenerse bien alimentada. Estas sopas no solo ofrecen calor y confort: también proporcionan nutrientes que fortalecen el sistema inmunológico durante esta temporada.

«Las llamamos ‘sopas power’ porque combaten las bajas temperaturas y tienen la fama de ‘levantar hasta a los muertos’, debido a su combinación de carbohidratos, colágeno, vitaminas, antioxidantes, legumbres, hortalizas y otras sustancias que ayudan a combatir los procesos gripales provocados por la influenza, la gripe y otros virus», manifestó Anni Cary, nutricionista del hospital Edgardo Rebagliati, a la agencia Andina.

Estas sopas están recomendadas para todas las edades, pero son especialmente beneficiosas para los niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Incorporar estas sopas en la dieta diaria puede ayudar a enfrentar mejor las bajas temperaturas y prevenir enfermedades comunes en esta época del año.

¿TIENES EN MENTE PREPARAR UNA SOPA? TE ALCANZAMOS TRES TIPOS

Crema de zapallo 

“El zapallo es un alimento rico en vitamina A, que además es hidrosoluble. Tiene también vitamina E, un potente antioxidante para proteger las mucosas, muy importante en épocas de frío, cuando se incrementan las enfermedades respiratorias”, detalló la especialista de EsSalud. 

Para preparar una mejor crema de zapallo sugirió optar por hacerla al vapor y, una vez suave, machacarla o prensarla hasta lograr una crema que puede combinarse luego con caldo o leche, a fin de incrementar su sabor y contundencia.  

Sopa de mote 

Esta sopa sí requiere de una cocción profunda para lograr que el maíz mote quede suave y agradable al paladar. “El mote es un cereal seco que necesita ser cocinado por largo tiempo. Nos aporta mucha fibra, que es recomendada para combatir el colesterol. Nuestros antepasados lo consumieron mucho para combatir el frío”, destacó la nutricionista. 

Caldo de gallina

Ingredientes clave en su preparación son el kion y el ajo, que le aportan un sabor especial e incrementan sus beneficios. “Se prepara con hierbas aromáticas como el orégano, el tomillo; además de su emblemática presa de gallina o pollo, y un huevo, que nos aporta la proteína necesaria para lograr una buena masa muscular”, señaló.

La yapa: el sancochado 

“En el sancochado vamos a tener una ración importante de legumbres, tubérculos y hortalizas que nos ofrecen la energía necesaria para aplacar el frío y mantenernos saludables”, dijo. Este plato lleva col, zapallo, garbanzos, apio, nabo, papa, yuca; hierbas aromáticas como perejil, cilantro, hierbabuena, orégano, así como una porción generosa de carne magra.

ESTAS SOPAS TAMBIÉN TE AYUDARÁN A FRENAR EL FRÍO DEL INVIERNO

Lo mejor de todo es que muchos de estos platos ya forman parte del menú familiar y son muy valorados en la gastronomía nacional. A continuación, se detallan algunas de las sopas recomendadas y sus beneficios:

  1. Sopa de quinua: Una opción altamente nutritiva, que incluye aminoácidos esenciales y vitaminas, perfecta para fortalecer el sistema inmunológico.
  2. Aguadito de pollo: Con su contenido de verduras, hierbas y pollo, es una sopa revitalizante que proporciona energía y ayuda a combatir resfriados.
  3. Shambar: Originaria de La Libertad, esta sopa a base de trigo, menestras y carnes es una fuente rica de energía y proteínas.

Estas sopas están recomendadas para todas las edades, pero son especialmente beneficiosas para los niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Incorporar estas sopas en la dieta diaria puede ayudar a enfrentar mejor las bajas temperaturas y prevenir enfermedades comunes en esta época del año.

VIDEO RECOMENDADO

18 junio 2024

Actualizado el : 19 junio 24 | 2:42 pm

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000