Noticias

Pago de Fonavi 2023: ¿se podrá cobrar después del 29 de diciembre?

Este jueves 21 de diciembre iniciará la devolución de aportes a todos los peruanos que invirtieron en el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Será un total de 64 mil 272 de afiliados los que podrán acceder a este servicio en el primer grupo.

La devolución de los aportes al FONAVI se realizará en seis fechas:

  • Jueves 21 de diciembre
  • Viernes 22 de diciembre
  • Sábado 23 de diciembre
  • Martes 26 de diciembre
  • Miércoles 27 de diciembre
  • Jueves 28 de diciembre

Es importante señalar que el 29 diciembre será turno de los rezagados.

¿LOS FONAVISTAS PODRÁN ADQUIRIR SUS APORTES LUEGO DEL 29 DE DICIEMBRE?

En entrevista con Latina Noticias Digital, Eduardo Gaytán Vilca, representante de la Comisión Ad Hoc de Fonavi, confirmó que los aportantes sí podrán seguir cobrando en el Banco de la Nación después de la fecha de rezagados. Eso sí, siempre y cuando formen parte de la lista del vigésimo grupo. «Si es que no han cobrado en el transcurso de ese cronograma, lo podrán hacer posteriormente. Su dinero permanecerá en el banco«, declaró Eduardo Gaitán Vilca.

Cabe señalar que el monto individual de la devolución será mínimo de S/40, mientras que el máximo de S/6.680. La cantidad específica dependerá de la verificación y registro adecuado de los años, así como la cantidad de aportes realizados.

La devolución de los aportes al FONAVI se realizará en seis fechas: comenzará desde este 21 de diciembre

CÓMO VERIFICAR SI ESTÁS REGISTRADO PARA LA DEVOLUCIÓN DE APORTES?

Descubre tu estado en la lista de devolución de aportes 2023 con estos simples pasos:

  • Visita el sitio web Módulo de consulta del Estado de Registro, que habilitó el FONAVI.
  • Completa el formulario con número de documento, ya sea DNI, carnet de extranjería o libreta electoral.
  • Ingresa el código de verificación mostrado en la pantalla.
  • Haz clic en “Consultar” y descubre si has sido beneficiario.

La lista de las personas registradas se encuentra en constante actualización.

¿PUEDO COBRAR LOS FONDOS SI ESTOY EN EL EXTRANJERO?

Los fonavistas que al día de hoy no residen en el Perú, deberán realizar el llenado del Formulario N° 1 a través de la página web www.fonavi-st.gob.pe, haciendo clic en el botón «Regístrese en el SIFONAVI» y «Registro de Periodo Laboral – F1«.

Además, para actualizar sus datos y completar el Formulario N° 1 que usted ha registrado, debe ingresar a la página web www.fonavi-st.gob.pe, opción «Registro de Historia Laboral-F1», consignando su usuario y contraseña SIFONAVI. Estos cambios se realizan solo en aquellos F1 de usuarios que no hayan sido considerados como beneficiarios en ningún grupo de pago anterior.

Será un total de 64 mil 272 de afiliados los que podrán acceder a este servicio en el primera grupo.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Sierra peruana registrará días más calurosos esta semana, según Senamhi

Durante los días 23, 24 y 25 de abril, diversas zonas de la sierra peruana…

2 horas ago

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Talleres por la fecha 3 de la Copa Libertadores?

A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…

2 horas ago

¿A qué hora juega Universitario vs Barcelona SC y dónde ver el partido de Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…

2 horas ago

Partidos de hoy, martes 22 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, martes 22 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

2 horas ago

Corte de agua hoy, 22 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

3 horas ago

Temblor en Perú hoy, 22 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, martes 22 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

3 horas ago