Te ayudo

Por esta razón no debes guardar la olla con alimentos en el refrigerador

Guardar la olla con comida en el refrigerador es una práctica común en muchos hogares, pero ¿sabías que puede tener consecuencias para la salud y la calidad de los alimentos? Descubre más aquí.

En muchos hogares, es común guardar la olla con comida directamente en el refrigerador para conservar los alimentos cocidos. Sin embargo, esta práctica puede tener consecuencias inesperadas para la salud y la calidad de los alimentos. Te contamos los riesgos asociados con esta costumbre y proporcionaremos consejos prácticos para una conservación segura de los alimentos.

PRINCIPALES RIESGOS PARA LA SALUD

Almacenar alimentos cocinados en la misma olla y luego refrigerarlos puede tener efectos negativos, especialmente si la olla está hecha de materiales como el aluminio. El frío y la humedad del refrigerador pueden acelerar la oxidación de los metales de la olla, lo que afecta el sabor, la textura y el aroma de los alimentos. Además, según expertos como Conor Reilly, esta oxidación puede tener consecuencias para la salud, como daños al sistema nervioso central e incluso riesgos de demencia.

RECOMENDACIONES PARA UNA CONSERVACIÓN CORRECTA DE ALIMENTOS

  • Usa recipientes herméticos: Guarda los alimentos cocinados en recipientes herméticos antes de refrigerarlos. Esto no solo evitará la oxidación de los metales de la olla, sino que también protegerá los alimentos de la contaminación cruzada con otros alimentos en el refrigerador.
  • Ubica los alimentos en áreas específicas del refrigerador: Coloca los recipientes herméticos en áreas designadas dentro del refrigerador para evitar la contaminación cruzada y garantizar una conservación adecuada. Evita guardar los alimentos en la puerta del refrigerador, ya que esta área suele experimentar fluctuaciones de temperatura debido a la apertura frecuente.
  • Evita la refrigeración repetida: Es importante evitar volver a refrigerar los alimentos una vez que han sido calentados. Esto puede acelerar su deterioro y aumentar el riesgo de contaminación bacteriana. En su lugar, consume las porciones de comida recalentada en un plazo de tres a cuatro días para garantizar su frescura y seguridad alimentaria.
  • Considera materiales seguros para utensilios de cocina: Opta por ollas y utensilios de cocina fabricados con materiales seguros para alimentos, como el acero inoxidable o el vidrio. Estos materiales son menos propensos a la oxidación y la contaminación de los alimentos.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

¿Cuánto está el dólar HOY en Perú? Precio compra y venta para este miércoles 26 de junio

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de vital importancia. Cualquier cambio en…

6 horas ago

Cuál es tu horóscopo para hoy, miércoles 26 de junio, según la IA

En este miércoles 26 de junio del 2024, las constelaciones abren un camino lleno de…

6 horas ago

Actor de ‘Piratas del Caribe’ muere tras ataque de tiburón en Hawái

El actor estadounidense, Tamayo Perry, quien fue parte del reparto de la saga de "Piratas…

6 horas ago

Inversión en Puno beneficiará más de 5,600 estudiantes con modernas Escuelas Bicentenario

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció la construcción de seis Escuelas Bicentenario en Puno,…

6 horas ago

Carlos Aquino, director de Estudios Asiáticos de la UNMSM: «Reforzar la relación con China es importante»

Este martes 25 de junio, en una nueva edición del programa de YouTube de Latina…

7 horas ago

Jorge Fossati tras la derrota de Perú vs. Canadá: «Hubo un antes y un después de la expulsión»

La selección peruana sufrió una sorpresiva derrota frente a Canadá en un disputado encuentro del…

7 horas ago