Tras las recientes elecciones presidenciales en Argentina, la moneda norteamericana en el mercado paralelo se cotiza, en promedio, en $980 la compra y $1.000 la venta. Hasta el momento, el récord nominal histórico del dólar paralelo ha sido de $1.100,00, registrado esta semana.
Entretanto, el dólar oficial opera hoy, jueves 26 de octubre, en $347 para la compra y $365,50 la venta. Respecto al último reporte del Banco de la Nación de Argentina, la divisa presentó una variación poco sustancial.
Se denomina Dólar Blue al dólar que se consigue en el mercado paralelo. En Argentina se utilizan algunos eufemismos para denominar a esta moneda. Algunos lo llaman dólar paralelo o dólar negro.
Cabe resaltar que este billete no se compra en bancos o casas de cambio oficiales, sino que es comercializado en principales calles del centro. La cotización del Dólar Blue es, por lo general, mayor a la del dólar oficial.
Después de las elecciones de este domingo 22 de octubre en Argentina, donde Sergio Massa se impuso con un 36,21% de votos, hay expectativas entre los ciudadanos sobre cómo se moverá la moneda estadounidense en el mercado.
Respecto a días anteriores, el dólar paralelo o Dólar Blue suma dos sesiones consecutivas sin una tendencia clara. Su volatilidad representa mayores alteraciones que la tendencia general de valor registrada en los últimos meses, según el Banco de la Nación de Argentina.
El dólar MEP o también conocido como dólar bolsa, hoy jueves 26 de octubre, se cotiza en $889,10.
El gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), entregó en el…
El Banco de la Nación (BN) ofrece la posibilidad de acceder a un préstamo de…
Lo último. El plantel de Alianza Lima despegó desde el Aeropuerto Jorge Chávez con destino…
El celular es el aparato móvil más usado por las personas en el día a…
La aplicación de mensajería instantánea realizará cambios importantes durante los próximos días por lo que…
ACTUALIZACIÓN Debido a que el vuelo que trasladaba a Alianza Lima a Cajamarca no aterrizó…