Te ayudo

A cuánto se cotiza el dólar blue en Argentina, HOY 26 de octubre

Tras las recientes elecciones presidenciales en Argentina, la moneda norteamericana en el mercado paralelo se cotiza, en promedio, en $980 la compra y $1.000 la venta. Hasta el momento, el récord nominal histórico del dólar paralelo ha sido de $1.100,00, registrado esta semana.

Entretanto, el dólar oficial opera hoy, jueves 26 de octubre, en $347 para la compra y $365,50 la venta. Respecto al último reporte del Banco de la Nación de Argentina, la divisa presentó una variación poco sustancial.

¿QUÉ ES EL DÓLAR BLUE?

Se denomina Dólar Blue al dólar que se consigue en el mercado paralelo. En Argentina se utilizan algunos eufemismos para denominar a esta moneda. Algunos lo llaman dólar paralelo o dólar negro.

Cabe resaltar que este billete no se compra en bancos o casas de cambio oficiales, sino que es comercializado en principales calles del centro. La cotización del Dólar Blue es, por lo general, mayor a la del dólar oficial.

¿CÓMO LE FUE AL DÓLAR ESTA SEMANA?

Después de las elecciones de este domingo 22 de octubre en Argentina, donde Sergio Massa se impuso con un 36,21% de votos, hay expectativas entre los ciudadanos sobre cómo se moverá la moneda estadounidense en el mercado.

Respecto a días anteriores, el dólar paralelo o Dólar Blue suma dos sesiones consecutivas sin una tendencia clara. Su volatilidad representa mayores alteraciones que la tendencia general de valor registrada en los últimos meses, según el Banco de la Nación de Argentina.

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR MEP O BOLSA HOY, LUNES 23 DE OCTUBRE

El dólar MEP o también conocido como dólar bolsa, hoy jueves 26 de octubre, se cotiza en $889,10.

  • Dólar MEP: Quien no desea comprar dólares fuera del sistema financiero formal, tiene la alternativa del «medio electrónico de pagos» (MEP), lo cual es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos. Después, son convertidos al mismo bono que cotiza en dólares y así se los vende en moneda extranjera.
  • Dólar CCL (contado con liquidación): Se trata de otra herramienta financiera, con la diferencia que esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas, esta es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país de manera legal.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Áncash: entregan primeras viviendas rurales Wasiymi con metraje ampliado

El gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), entregó en el…

4 segundos ago

Banco de la Nación ofrece préstamos con baja tasa de interés: consulta cuáles son los requisitos

El Banco de la Nación (BN) ofrece la posibilidad de acceder a un préstamo de…

27 mins ago

Vuelo de Alianza Lima no pudo aterrizar en Cajamarca y equipo se regresa la capital

Lo último. El plantel de Alianza Lima despegó desde el Aeropuerto Jorge Chávez con destino…

49 mins ago

¿Duermes con el celular en la mano o debajo de la almohada? Esto es lo que te puede pasar

El celular es el aparato móvil más usado por las personas en el día a…

1 hora ago

Estos celulares de Iphone y Android se quedarán sin Whatsapp partir del 5 de mayo

La aplicación de mensajería instantánea realizará cambios importantes durante los próximos días por lo que…

2 horas ago

Alianza Lima solicitó reprogramación del partido ante Comerciantes Unidos en Cajabamba

ACTUALIZACIÓN Debido a que el vuelo que trasladaba a Alianza Lima a Cajamarca no aterrizó…

3 horas ago