Te ayudo

TOC: síntomas y causas del trastorno obsesivo compulsivo

Las obsesiones y compulsiones del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) interfieren en las actividades diarias y pueden causar un gran sufrimiento emocional. Esta enfermedad se caracteriza por tener un patrón de pensamientos no deseados considerados como obsesiones. Esto, a su vez, provoca comportamientos repetitivos considerados como compulsiones. Conoce aquí más acerca del TOC.

Un ejemplo común es el miedo a los gérmenes y a la contaminación. Este temor irracional puede llevarte a lavarte compulsivamente. De esta manera puedes encontrar un alivio temporal pero tus manos pueden llegar a estar irritadas tras tantas lavadas.

¿Cuáles son los síntomas del TOC?

Hay casos en los que el individuo no tiene síntomas de obsesión y síntomas de compulsión. A veces tiene solamente uno de ellos. Los síntomas de obsesión pueden ser los siguientes:

  • Miedo a la suciedad.
  • Necesidad de tener las cosas ordenadas y pulcras.
  • Pensamientos agresivos sobre la pérdida de control.
  • Pensamientos no deseados sobre el daño a sí mismo o a otros.
  • Miedo a ser contaminado por tocar objetos.
  • Estrés intenso cuando los objetos no están posicionados de la manera que deseas.

Estos síntomas son pensamientos impulsivos y persistentes que causan una ansiedad generalizada. Son tan intensos que no puedes ignorarlos. Algunos síntomas de la compulsión son estos:

  • Lavarse las manos hasta que la piel se vuelve áspera e irritada.
  • Contar en patrones.
  • Repetir oraciones, palabras o frases.
  • Poner objetos en posiciones muy específicas.
  • Revisar una y otra vez tus acciones.

¿Cuándo debo visitar un médico?

Es más probable que el TOC comience en la adolescencia o en la primera mitad de los veintes. En algunos casos también puede iniciar durante la infancia. Los síntomas pueden variar a lo largo de tu vida. Lo que ahora tiene un nivel de gravedad puede ser mayor o menor en unos años dado que este es un trastorno que dura toda la vida. Hay algunos casos en los que se puede volver incapacitante.

Si tus obsesiones y/o compulsiones afectan tu calidad de vida, necesitas consultar un médico o a un profesional de la salud mental. No te confundas. Si eres perfeccionista no significa que tengas TOC.

¿Qué puede desencadenar el TOC?

  • Antecedentes familiares: Si algún miembro de tu familia tiene el trastorno, puede aumentar el riesgo de desarrollar TOC.
  • Acontecimientos estresantes: Los eventos traumáticos o incluso, estresantes, pueden aumentar tu riesgo de tener TOC. Este tipo de sucesos pueden desencadenar pensamientos intrusivos.
  • Otros trastornos: El TOC también se relaciona con otros trastornos de salud mental. Si tienes ansiedad, depresión o si abusas de sustancias, tienes un mayor riesgo de tener TOC.
Redacción Latina

Recent Posts

Bolsa de Nueva York ‘se hunde’ por guerra comercial lanzada por Donald Trump

La bolsa de Nueva York cayó casi un 6% el viernes por segunda sesión consecutiva,…

13 mins ago

El segundo tiempo comienza sin goles entre San Martín (SJ) y San Lorenzo

S. Martín SJ y el Ciclón están en el campo de juego para la etapa…

14 mins ago

Deportivo Garcilaso se impone 1 0 ante Sport Huancayo

¡Se rompió el cero! La visita supera a los anfitriones 1 a 0 desde el…

16 mins ago

Querétaro y León buscan el gol que desempate el encuentro en el segundo tiempo

Los Gallos Blancos y la Fiera regresan a la cancha para el complemento, y desempatar…

18 mins ago

¿A qué hora es el clásico entre Alianza Lima vs Universitario por el Torneo Apertura?

Este fin de semana, la Liga 1 tiene uno de los partidos más importantes del…

26 mins ago

¿Cuándo es Semana Santa, qué días caen y cuáles son los feriados?

La Semana Santa es una de las celebraciones más esperadas por los católicos en el…

26 mins ago