Tendencias

Científicos descubren una misteriosa forma de energía en las pirámides de Egipto

Un nuevo descubrimiento en la Gran Pirámide de Giza, en Egipto, sugiere que la estructura no solo fue el lugar de descanso final de un faraón, sino también una gigantesca central eléctrica. Los científicos sometieron la estructura de 4.600 años de antigüedad a ondas electromagnéticas, una forma de radiación que viaja por el universo, y descubrieron que concentraba y amplificaba la energía en cámaras específicas y alrededor de la base.

Las ondas electromagnéticas se utilizan en este tipo de investigación porque la radiación interactúa con la materia de maneras únicas, lo que permite a los expertos analizar detalles específicos sobre la composición, la disposición y la dinámica de una estructura.

Las ondas se acumularon como energía en la cámara del Rey, la cámara de la Reina y una cámara inacabada bajo la estructura. Los científicos concluyeron que la Pirámide podría haber sido un gigantesco resonador diseñado para atrapar ondas electromagnéticas.

El ingeniero aeroespacial jubilado Christopher Dunn, quien ha dedicado años al análisis de la pirámide, compartió recientemente que investigaciones como esta sugieren que hubo un propósito mayor tras la construcción de la estructura.

En una entrevista con Joe Rogan Experience, en abril de 2024, Dunn afirmó que el Pozo Norte de la pirámide tiene una apariencia similar a un ube utilizada para transmitir microondas y energía electromagnética.

«Eso forma parte de la teoría de la central eléctrica de Giza. Se introducen dos sustancias químicas en la cámara, se mezclan y evaporan el hidrógeno [para crear energía]», señaló.

En cuanto al propósito de convertir esta estructura en una gigantesca planta de energía limpia, los científicos del estudio dijeron que todavía es un misterio, pero los egipcios pueden haber sido mucho más avanzados de lo que nadie pensaba. «No creo que haya ninguna parte de esa pirámide que no cumpliera una función práctica», declaró Dunn a Rogan.

Dunn dedicó 30 años a realizar análisis informáticos de las pirámides, llegando a la teoría de que los antiguos constructores egipcios tenían acceso a herramientas altamente refinadas, técnicas de construcción modernas e incluso megamáquinas, a pesar de no existir registro arqueológico de su uso.

El estudio del 2018, realizado por investigadores de la Universidad ITMO de Rusia, se centró en la respuesta de la pirámide a ondas con longitudes de entre 200 y 600 metros, un rango comúnmente asociado con las radiofrecuencias.

Los investigadores modelaron la pirámide como si se encontrara en un entorno enorme, es decir, ignoraron factores externos como la atmósfera terrestre o el paisaje circundante, y luego examinaron cómo interactuaba con las ondas incidentes.

También realizaron sus experimentos electromagnéticos en una condición más realista: la pirámide se asentaba sobre una superficie de piedra caliza, similar a su ubicación real en la meseta de Giza.

Los resultados revelaron que la estructura interna de la pirámide, incluidas sus tres cámaras, puede captar y concentrar la energía electromagnética recibida de estas ondas.

En sus modelos teóricos, cuando las ondas a estas frecuencias específicas interactuaban con la pirámide, provocaban lo que los científicos denominan ‘resonancias multipolares’, es decir, patrones de actividad electromagnética que dependen de la forma y el material del objeto con el que colisionan.

El estudio demostró que la Cámara del Rey, ubicada cerca del centro de la Gran Pirámide, concentraba la energía electromagnética con mayor eficacia que las demás cámaras.

En el escenario más realista, donde la pirámide se asienta sobre un sustrato de piedra caliza, la energía electromagnética se concentró debajo de la estructura, lo que sugiere que la base de la pirámide podría haber desempeñado un papel crucial en la distribución de la energía.

Dunn afirmó que la cámara de la Reina era «una cámara de reacción, donde se producía el hidrógeno. Este llenaba los espacios interiores de la Gran Pirámide, incluida la cámara del Rey», le dijo a Rogan.

En cuanto a qué recogía la Gran Pirámide y para qué lo recogía, Dunn señaló que la Tierra es constantemente bombardeada por microondas, posiblemente provenientes del hidrógeno atómico, que data del mismísimo Big Bang.

Curiosamente, los antiguos egipcios no habrían podido verter átomos de hidrógeno en la pirámide. Por lo tanto, Dunn teoriza que habrían utilizado dos sustancias químicas separadas, vertidas por los pozos hasta la cámara de la Reina, que se mezclan y luego hierven las partículas de hidrógeno, lo que desencadena la resonancia energética.

Aún no está claro cuáles habrían sido esos químicos ni cómo los antiguos egipcios habrían sabido hacer todo esto. Mientras tanto, los investigadores rusos creen que su descubrimiento en Giza podría tener algunas aplicaciones prácticas en el mundo real.

Utilizando lo aprendido de la Gran Pirámide, el equipo del ITMO afirmó que su próximo objetivo era diseñar sus propias nanopartículas que pudieran recrear los mismos efectos en el rango de radiofrecuencia. En teoría, estas diminutas partículas podrían ayudar a desarrollar nuevos sensores y células solares de alta eficiencia.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA EL 24/7 DE LATINA NOTICIAS AQUÍ

Redacción Latina

Recent Posts

Tijuana celebra con un sufrido 2-1 ante CF Monterrey

Los Rayados no supieron aprovechar su condición de anfitrión y el partido por la fecha…

19 mins ago

Ignacio Rivero le dio la victoria Cruz Azul ante Chivas

Las Chivas recibieron a la Máquina y terminaron perdiendo por la mínima en la fecha…

35 mins ago

Los Angeles FC terminó cayendo derrotado con San Diego FC 3 2

En una lluvia de goles en el Snapdragon Stadium, San Diego FC pudo rematar su…

1 hora ago

Orlando City SC supera por 2-1 LA Galaxy con gol agónico tras dar vuelta el partido

Por la semana 6 del torneo Major League Soccer 2025, LA Galaxy perdió ante Orlando…

1 hora ago

San José Earthquakes y Seattle Sounders empataron 1 1

SJ Earthquakes y Seattle firmaron tablas (1 - 1) este sábado, en el encuentro correspondiente…

1 hora ago

Con doblete de Brian Rodríguez, Club América liquidó 3-0 Tigres

El volante de las Águilas Brian Rodríguez brilló con un doblete en la goleada que…

3 horas ago