Tendencias

Día Mundial del Alzhéimer: Todo lo que debes saber sobre esta enfermedad

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, fecha en la que se busca concientizar sobre esta enfermedad que millones de personas alrededor del mundo padecen. Esta enfermedad afecta, principalmente, a adultos mayores y es la causa de muerte de un gran porcentaje de pacientes.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER?

Esta fecha tiene origen en 1994, cuando la OMS, junto con la organización Alzheimer Disease, establecieron que el 21 de septiembre de cada año se conmemora este día a manera de lucha y concientización sobre esta enfermedad que, en la actualidad, se considera la patología de mayor impacto del siglo XXI.

¿QUÉ ES EL ALZHÉIMER?

La Alzhéimer’s Association define a esta enfermedad como aquella que genera problemas afectando a la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Además, señala que los síntomas usualmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, pues pueden llegar a ser tan graves que son capaces de interferir con las tareas más simples y cotidianas.

El principal factor de riesgo asociado a esta enfermedad es la edad, que se agrava en adultos mayores de 65 años. En la actualidad, no existe tratamiento o cura para este padecimiento.

Sin embargo, para prevenirla, los expertos recomiendan realizar actividad física constante, además de llevar una dieta saludable y baja en grasas, además de incluir una gran cantidad de frutas y verduras.

DATOS QUE DEBES SABER SOBRE EL ALZHÉIMER

Según el National Institute on Aging (Estados Unidos), estos son algunos mitos respecto a la enfermedad.

  • Alzhéimer es lo mismo que demencia: Según la organización, algunas personas suelen utilizar Alzhéimer y demencia como significados, pero existe una gran diferencia, pues la demencia es un término general que se refiere a la pérdida de memoria y capacidades. Sin embargo, el Alzhéimer es solo un tipo de demencia.
  • Es hereditario: El riesgo de padecer Alzhéimer aumenta si una persona tiene cierta variante genética que puede pasar de padres a hijos. Sin embargo, el hecho de que tu padre o madre padezca esta enfermedad, no significa que tú estés propenso a tenerla.
  • Solo mayores de 70 años pueden padecerla: Pese a que, en su mayoría, son los adultos mayores quienes padecen esta enfermedad, algunas personas pueden tener síntomas mucho antes. Cuando una persona padece Alzheimer entre los 30 y los 60 años, se puede considerar Alzhéimer de inicio temprano.
Redacción Latina

Recent Posts

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron…

35 mins ago

Punto Final: mira los reportajes y resumen del programa de este 27 de abril | VIDEO

Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…

7 horas ago

Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto

Luego de que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicara que bloquearán…

9 horas ago

«Primero La Gente»: cómo funciona la fábrica de firmas falsas, qué entidades están comprometidas y más

El partido político "Primero la gente" presentó ante el JNE más de 4 mil firmas…

9 horas ago

Rutas de Lima: alcalde de Lurín pide la anulación de los peajes de San Pedro y Arica

Las demandas por los peajes en Lima Sur no se detienen con la suspensión en…

9 horas ago

Primero La Gente falsificó más de 4 mil rúbricas: informante revela fábrica de firmas

El escándalo sobre la transparencia electoral en Perú continúa. La Unidad de Investigación de Latina…

10 horas ago