Tendencias

[GRATIS] Qué debo hacer para obtener un DNI electrónico

El reconocimiento legal a través del Documento Nacional de Identidad (DNI) es fundamental en Perú para acceder a servicios estatales y otros derechos. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha estado llevando a cabo campañas itinerantes para emitir gratuitamente miles de DNI electrónicos (DNIe) en todo el país, dirigidos a poblaciones específicas que cumplen ciertos requisitos.

Desde mediados de 2013, los ciudadanos peruanos tienen la opción de obtener un DNIe que ofrece beneficios adicionales en protección de datos, servicios remotos y acreditación electrónica. A partir de 2024, el Reniec ha autorizado la emisión gratuita de estos DNIe mediante campañas itinerantes.

En ese sentiodo, se ha destinado un total de 381 mil DNIe sin costo desde febrero, priorizando a poblaciones que los necesitan por primera vez, incluyendo menores y mayores de edad, así como personas en situación de vulnerabilidad. La distribución de estos DNIe se lleva a cabo a través de campañas y jornadas itinerantes realizadas por la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS).

CÓMO HACER PARA OBTENER EL DNI ELECTRÓNICO

Para calificar al otorgamiento gratuito de DNIe, se deben cumplir ciertos requisitos, y se han asignado cantidades específicas para diferentes sectores:

  • 350,000 DNIe para población indocumentada de todos los distritos a nivel nacional, incluyendo menores y mayores de edad que se inscriban por primera vez, así como personas mayores en situación de pobreza y comunidades nativas en zonas vulnerables.
  • 29,000 DNIe para personas con urgencias médicas, como hospitalizaciones o necesidad de afiliarse a EsSalud, así como ciudadanos en situación de vulnerabilidad debido a desastres naturales o adultos mayores.
  • 2,000 DNIe para niños y adolescentes en situación de desprotección familiar, como huérfanos o menores que acompañan a sus madres en prisión.

El Reniec destaca la importancia de cerrar las brechas de indocumentación en poblaciones vulnerables, y la masificación del DNI electrónico será vital para cumplir esta misión.

PARA QUÉ SIRVE EL DNI

El DNI es el Documento Nacional de Identidad, un documento oficial emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Este documento es esencial para los ciudadanos peruanos, ya que sirve como una identificación legal y oficial que les permite acceder a una amplia gama de servicios estatales y otros derechos.

Este documento contiene información importante sobre la identidad de la persona, como su nombre completo, número de identificación único, fecha de nacimiento, fotografía y firma. Además, en Perú, el DNI también puede ser requerido para realizar trámites bancarios, obtener servicios médicos, votar en elecciones, y realizar otras actividades que requieran la verificación de la identidad del individuo. En resumen, el DNI en Perú es un documento crucial que garantiza la identidad y los derechos legales de los ciudadanos peruanos.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Papa Francisco muere los 88 años: esto se sabe

Un hecho que conmociona al mundo. Este 21 de marzo, el papa Francisco falleció a…

22 mins ago

Punto Final: mira los reportajes y resumen del programa de este 20 de abril | VIDEO

Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…

5 horas ago

¿Perú pudo negar el salvoconducto Nadine Heredia? Esto respondió su abogado

Marco de Carvalho, abogado de Nadine Heredia, ex primera dama de la Nación, asilada política…

5 horas ago

Alberto Otárola reveló quién tenía conocimiento del estado de Dina Boluarte tras la cirugía

El martes 15 de abril, Alberto Otárola Peñaranda, exprimer ministro, compareció ante la Comisión de…

7 horas ago

Fritz Moreno, el líder de la mafia de autos de lujo: mujeres eran piezas clave en su red criminal

Fritz Moreno, apodado “El Gringo”, fue detenido hace dos años en un departamento de lujo…

7 horas ago

Exanalista de Medifarma sobre suero mortal: «El equipo donde analizamos cloruros venía produciendo errores»

El lote de suero fisiológico defectuoso de Medifarma continúa quitando la vida de pacientes que…

7 horas ago