Tendencias

«Sound of Freedom»: liberan a financista de la película acusado de secuestrar niños

Fabián Marta, uno de los financistas de la película «Sound of Freedom«, fue arrestado por la policía estadounidense bajo los cargos de secuestro de menores, según se consigna en un expediente judicial de la Corte de Missouri (Estados Unidos).

El sujeto fue acusado el 21 de julio e intervenido dos días después, según declaró la Policía de St. Louis al portal Newsweek. Dicho medio manifestó que Marta aparece en los créditos de la cinta protagonizada por Jim Caviezel como «inversionista».

Antes de ser acusado, el financista expresó su alegría por el éxito que venía teniendo «Sound of Freedom» en las salas de cine. No obstante, al hacerse pública la denuncia en su contra, esta publicación fue eliminada de sus redes sociales.

EL FINANCISTA DE «SOUND OF FREEDOM» LIBERADO

Tras ser arrestado, Fabián Marta fue liberado el pasado 24 de julio luego de pagar una fianza de 15 mil dólares. Así consta en los registros judiciales, donde además se señala que deberá asistir a la corte el 28 de agosto a fin de seguir con el proceso legal hasta que se dicte una sentencia.

Según con Newsweek, de ser declarado culpable, el financista de «Sound of Freedom» podría enfrentar una condena que «oscila entre diez años de prisión y cadena perpetua», ya que «el secuestro de niños es un delito grave de Clase A, en Missouri».

«Sound of Freedom» tiene programada su fecha de estreno en las salas de cine peruanas para el próximo 31 de agosto. La película se centra en la historia de la vida real de Tim Ballard, un agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que lo arriesgó todo para combatir el tráfico de niños.

«SOUND OF FREEDOM», LA CINTA RECHAZADA POR NETFLIX

“Sound of freedom” (Sonido de Libertad) es la nueva película protagonizada por Jim Caviezel que, según comentó Mel Gibson, provocó que todas las redes sociales comenten una de las problemáticas más duras que vive el mundo entero: la trata de niños.

El martes 4 de julio, la cinta que Netflix y Disney rechazaron en su catálogo fue estrenada en algunos cines de Estados Unidos y logró recaudar 14 millones de dólares, lo mismo que costó hacerla.

Está dirigida por Alejandro Monteverde y producida por Eduardo Verástegui, y la mayor parte fue rodada en Colombia, antes de la pandemia, mientras que otra parte en los Estados Unidos. Además, se conoce que tiene como objetivo vender 2 millones de boletos, con la finalidad de representar los 2 millones de niños que son traficados cada año. 

Redacción Latina

Recent Posts

«Armonía 10» emite comunicado en respuesta acciones legales de la viuda de Paul Flores

La reconocida orquesta de cumbia Armonía 10 ha decidido tomar cartas en el asunto y…

7 mins ago

Dólar en Perú: A cuánto se cotizó el cierre de hoy, 25 de abril del 2025

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de suma importancia. Cualquier cambio en…

28 mins ago

Cardenal argentino y su respuesta tras presencia de Cipriani y Becciu en funeral del papa Francisco

En el marco de las exequias del papa Francisco, el cardenal Ángel Rossi, arzobispo de…

41 mins ago

Abogado de Rony Shapiama, actor de película «Guerrero», habla tras detención por homicidio

Rony Shapiama, joven actor de 19 años recordado por encarnar la niñez del futbolista Paolo…

55 mins ago

Usuarios reportan caída de Facebook: esto se sabe

En horas de la tar de este 25 de abril, usuarios reportaron fallas con la…

3 horas ago

Pedro Barreto envía mensaje de esperanza al Perú tras la muerte del papa Francisco

Luego de confirmarse que el cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 5 de…

3 horas ago