Tendencias

Viernes Santo: ¿por qué no se celebran misas en este día?

La Semana Santa es un período de profunda espiritualidad y recogimiento para los cristianos y el denominado Viernes Santo es una fecha en la que se recuerda la muerte de Jesucristo en la cruz. Sin embargo, ¿sabías que este día es el único en todo el año en el que no se celebran misas? Conoce aquí el motivo.

LA SEMANA SANTA: UN VIAJE ESPIRITUAL

La Semana Santa es la festividad más significativa en la iglesia cristiana. Desde el Domingo de Ramos, cuando Jesús entra triunfalmente a Jerusalén, hasta el Domingo de Gloria, cuando resucita, estos días nos invitan a reflexionar sobre la vida, pasión y muerte del Hijo de Dios. Así, la Semana Santa es un viaje espiritual que nos conecta con la esencia misma de nuestra fe.

EL VIERNES SANTO: UN DÍA DE DUELO

Después del Jueves Santo, que conmemora la última cena de Jesús con sus apóstoles y el lavatorio de los pies, llega el Viernes Santo. En este día, la Pasión de Cristo se despliega ante nosotros: el interrogatorio de Herodes y Poncio Pilato, el flagelamiento y la crucifixión en el monte Calvario. Es el día en que Jesús entregó su vida por la humanidad.

Según la Iglesia católica, el Viernes Santo es un día de luto y silencio. Por esta razón, no se celebra la santa misa. Los cristianos guardan respeto y solemnidad, recordando el sacrificio supremo de Jesús en la cruz. Además, se espera que los fieles se abstengan de comer carne y observen el ayuno, siguiendo los preceptos establecidos por la Iglesia.

LO PROHIBIDO Y LO PERMITIDO

El Viernes Santo es un día especial en el que ciertos ritos están prohibidos. No se celebran sacramentos como el Bautismo, la Confirmación, la Eucaristía, el Matrimonio o la Orden Sacerdotal. Sin embargo, la Reconciliación y la Unción de los Enfermos son excepciones. Las exequias o ritos funerarios, si se llevan a cabo, deben realizarse sin canto ni instrumentos musicales.

Asimismo, el Viernes Santo también es un día de profunda devoción. Por la tarde, aproximadamente a las 3 p.m., se realiza la liturgia de la Pasión del Señor. Los fieles reviven las etapas de la muerte y crucifixión de Jesús. Las 14 estaciones del Vía Crucis, la adoración a la cruz y la comunión eucarística son parte de esta conmemoración.

LAS IMÁGENES CUBIERTAS

Al finalizar la misa del Jueves Santo, todas las imágenes de Jesús en las iglesias son cubiertas con una tela morada. Este gesto simboliza el duelo por la muerte de Cristo y se mantiene hasta el sábado por la noche, cuando se descubren nuevamente durante la Vigilia Pascual.

Así, el Viernes Santo nos invita a la reflexión, al silencio y a la contemplación de un amor inmenso que trasciende el tiempo y el espacio. En medio de la solemnidad, encontramos la esperanza de la resurrección que nos espera en el Domingo de Gloria.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Podrías estar afiliado algún partido político y no saberlo: Descubrelo aquí

El Jurado Nacional de Elecciones permite consultar si figuras como afiliado a algún partido político.…

2 horas ago

Hombre confiesa haber asesinado su pareja en el Callao

El último lunes 21 de abril, una mujer, identificada como Nubia Altamar Díaz, fue asesinada…

4 horas ago

Canadá: atropello durante festival deja al menos 11 muertos

Al menos 11 personas murieron y varias resultaron heridas cuando un conductor atropelló a una…

6 horas ago

Incendio cerca estación del Metro de Lima alarma a vecinos de SJL | VIDEO

En horas de la tarde de este 27 de abril, vecinos de San Juan de…

6 horas ago

Sicarios asesinan mujer en plena pollada: esto se sabe

En el Callao, una mujer perdió la vida tras ser acribillada por unos sujetos armados…

7 horas ago

¡Se puso rojo! Mónica Delta pone nervioso Luciano Mazzetti en Habla Serio: qué pasó

Luciano Mazzetti, flamante jurado de El Gran Chef Famosos, fue el invitado especial en el…

8 horas ago