Deportes

Federación de Chile deberá pagar $36 millones tras perder juicio: ¿peligra la continuidad de Gareca?

El último miércoles 10 de julio, la Federación de Fútbol de Chile anunció la perdida de un millonario juicio contra la cadena TNT Sports. Esto implica que el máximo organismo del balompié en aquel país deberá desembolsar 36 millones de dólares, una suma que, según la prensa, podría dejar a ‘La Roja’ prácticamente sin recursos.

El litigio se remonta a las temporadas 2019 y 2020, periodos afectados e interrumpidos por el estallido social y la pandemia de la COVID-19, que afectaron la actividad futbolística profesional en Chile.

Warner, la empresa propietaria de TNT Sports, reclamó a la ANFP una compensación de aproximadamente 52 millones de dólares por la transmisión de partidos de Primera División y Primera B, argumentando que siempre había cumplido con sus pagos al organismo regulador del fútbol nacional.

También te puede interesar

El árbitro Enrique Barros, designado para resolver el caso, falló a favor de Warner, ordenando a la ANFP pagar 33 mil millones de pesos chilenos, equivalentes a más de 36 millones de dólares.

«Se acusó a la entidad presidida por Pablo Milad de no cumplir con los compromisos mínimos de programación estipulados en el contrato de licencia -firmado el 20 de diciembre de 2018- y que establecen un torneo con 16 equipos como mínimo y 30 semanas de partidos, durante al menos 10 meses«, indica en parte de la información revelada por el diario La Tercera.

SE PAGA O SE PAGA

Este fue el fallo definitivo en el litigio entre ambas partes, lo que hace que los 33 mil millones de pesos que la ANFP deberá abonar sean irrevocables. Esta situación ha generado inquietud debido a las potenciales repercusiones económicas para el ente rector del fútbol chileno. Los directivos vienen evaluando estrategias para mitigar el impacto financiero y garantizar la continuidad de las operaciones deportivas sin mayores contratiempos.

Se está trabajando activamente para negociar con la entidad liderada por Pablo Milad y acordar la forma de pago más adecuada. El objetivo es establecer un plan que permita cumplir con la obligación económica sin comprometer el desarrollo ni la estabilidad del fútbol nacional, al tiempo que se busca mantener relaciones constructivas con los socios comerciales involucrados en el conflicto legal.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Cerrarán bajada Armendáriz por 8 días: conoce las fechas y rutas alternas

Desde este lunes 28 de abril, a partir de las 11:00 p. m., se cerrará…

22 mins ago

Fábrica de firmas: 30 denuncias contra partidos políticos por falsificación han sido admitidas en el MP

El último informe de la Unidad de Investigación de Latina Noticias reveló que existen 30…

29 mins ago

Ollanta Humala defiende asilo otorgado por Brasil Nadine: «Mi familia no merece este ensañamiento»

Ollanta Humala se pronunció este domingo a través de un mensaje, difundido por un allegado,…

47 mins ago

Pedro Sánchez hace pedido los ciudadanos en medio de apagón en España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo la tarde del lunes esperar que “pronto”…

52 mins ago

Ayacucho: granizada y lluvias derrumban techos de colegio y ponen en riesgo miles de estudiantes

La comunidad educativa del colegio Luis Carranza de Ayacucho se encuentra en alerta máxima luego…

1 hora ago

Latina Noticias, edición mediodía: encuesta de hoy, lunes 28 de abril

A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 28 de abril de 2025.…

1 hora ago