Mundial Qatar 2022

Francia vs Marruecos: las razones para creer en el batacazo de semifinales

Fuera de Europa y Sudamérica, solo Estados Unidos y Corea del Sur lograron semejante hazaña como la de Marruecos en las 21 ediciones de la Copa del Mundo.

Además, con el aliciente que el equipo africano continúa invicto en Qatar 2022 y en su camino ha dejado fuera a selecciones como Bélgica, España y Portugal. Hasta el momento, solo Canadá en fase de grupos pudo vencer las redes de Bounou.  

Todo lo logrado por Marruecos fue bajo la dirección de Walid Regragui, un exjugador que solo había tenido experiencia como técnico en el fútbol marroquí, pero que logró darle una identidad a un equipo que tiene a Achraf Hakimi  Hakim Ziyech como sus principales referentes.

Las razones para creer en una victoria de Marruecos ante Francia

El planteamiento

Marruecos cuenta con una estrategia clara que es aplicada con disciplina y rigor por cada uno de sus jugadores. Aunque muchos han calificado el planteamiento de Regragui como defensivo, lo cierto es que eso los llevó a vencer a Bélgica 2-0, a no conceder ni un centímetro ante España y ahora ganarle 1-0 a una Portugal que venía de golear 6-1 a Suiza en octavos de final.

Plantel con destacadas figuras

Si bien es el colectivo lo que llevó a Marruecos a instancias finales de Qatar 2022, tiene en su plantel a jugadores con gran presente en el fútbol mundial.

Entre ellos se destaca el extremo derecho del Chelsea Hakim Ziyech y el lateral del PSG, Achraf Hakimi. Lo curioso es que ninguno de estos dos jugadores nació en Marruecos.

Sentido de pertenencia

Ziyech nació en Países Bajos. De hecho, fue parte de la selección juvenil de ese país. Sin embargo, cuando llegó el momento de decidir por qué selección jugar en la categoría de mayores, decidió por Marruecos, donde nacieron sus padres.

El extremo del Chelsea hizo parte del Ajax de Amsterdam y actualmente juega con el club británico, con el que consiguió la Champions League de 2021.

Por su parte Hakimi, quien nació en Madrid, España, fue más directo y optó siempre por Marruecos desde las selecciones juveniles.

Fue parte del plantel del Real Madrid, pero luego fue cedido al Borussia Dortmund y posteriormente al PSG, equipo al que pertenece actualmente.

A estos jugadores se suma el portero Yassine Bounou, quien ha sido elegido el mejor jugador africano en la Liga Española (hace parte del Sevilla) y el noveno mejor portero del planeta.

¿Dónde puede estar la diferencia?

El tema físico puede ser determinante: los once de Marruecos difícilmente tienen sustitutos mientras que el banquillo de Deschamps tiene un auténtico arsenal. Si es por la experiencia de los croatas contra los argentinos, es posible que el cansancio desequilibre. Pero los marroquíes ya han ganado partidos a puro corazón, y eso los hace muy incómodos aún para un favorito como Francia.

Redacción Latina

Recent Posts

Todo listo para elegir al sucesor del papa Francisco: se confirma fecha del cónclave

Tras la conmoción mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, el cardenal Pedro Barreto reveló…

28 mins ago

Diputado brasileño sobre asilo Nadine Heredia: «Es absolutamente irregular e ilegal»

Continúa la polémica en Brasil por el asilo diplomático otorgado por el Gobierno de Luiz…

30 mins ago

Ataúd del papa Francisco se cerrará este viernes 25 de abril: transmisión desde el Vaticano

Tras la muerte del papa Francisco, el último lunes 21 de abril, este viernes 25…

1 hora ago

Corredor Rojo: bus con pasajeros fue atacado balazos por delincuentes en moto

Una tensa situación se vivió esta mañana en el distrito de Ate cuando un bus…

3 horas ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este viernes 25 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

3 horas ago

Horóscopo de hoy, 25 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este viernes 25 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

3 horas ago