La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) instó los conductores de taxis ejecutivos a evitar recoger pasajeros en la vía pública, ya que hacerlo podría acarrearles una multa de S/5.150, la suspensión de su licencia de conducir y la retención temporal de su vehículo.
El propietario del vehículo también sería sancionado con una multa de S/10.300, de acuerdo a la infracción T1, calificada como «muy grave» en el cuadro de infracciones del reglamento que regula el servicio de transporte especial de taxi en Lima y Callao.
ATU sostiene que el servicio de taxi ejecutivo debe ser proporcionado por una empresa autorizada por la entidad y contar con una central de comunicaciones para que los usuarios puedan solicitar el servicio y/o expresar quejas y reclamos.
Por otro lado, el servicio de taxi independiente es brindado por conductores particulares. Es importante destacar que ellos tienen hasta el 13 de junio de este año para adecuar su vehículo y pintarlo de color amarillo, conforme a lo estipulado por la Resolución Directoral N° 017-2022-ATU/DIR.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao autorizó a 442 empresas a ofrecer el servicio de taxi ejecutivo, con 21,558 conductores y 24,178 vehículos certificados.
El Gobierno de Paraguay donó 250 mil unidades de suero fisiológico al Perú a fin…
Al minuto 24, Julián Álvarez marcó e igualó el partido para el Atleti, en su…
El clásico entre Universitario y Alianza Lima dejó un empate agónico y también polémicas. Uno…
Al minuto 74, los locales avanzan con gol de Goduine Koyalipou y superan 1-0 a…
Al minuto 66, el partido se pone 1 a 1 en el estadio Stadio Olimpico…
Borussia M. sale a disputar el segundo tiempo con un golKou Itakura (46' 1T) fue…