El periodista y conductor de Latina Deportes, Coki Gonzales, fue diagnosticado con dengue en mayo del 2023. Luego de casi un año, contó a Latina Noticias cómo vivió esta enfermedad y cómo es su vida tras vencerla.
Él reveló que el 23 de mayo del año pasado, en pleno partido entre Alianza Lima y Libertad por la Copa Libertadores, empezó a sentirse mal y creyó que podría ser Covid-19.
«El serotipo 2 del dengue es el más grave, que da a muchas menos personas y que mata gente. Ese me dio a mí. Mi enamorada buscó información y me comenzó a leer los síntomas. Fuimos a la clínica, me hicieron la prueba y dos horas después salieron los resultados. En esa semana que me dio el dengue yo no me moví de Lima. Solo iba ida y vuelta de mi casa en Miraflores al canal durante todos los días», remarcó.
El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas, precisó en Latina Noticias que el dengue no se transmite de persona a persona. «A diferencia del covid, donde la transmisión es de persona a persona, en este caso hay un intermediario. Si matamos a este intermediario y no permitimos que se reproduzca, podemos evitar el dengue», enfatizó.
El dengue le dejó secuelas a Coki Gonzales que están presentes hasta la fecha. Él señaló que su hígado quedó dañado. «Lo que me ha dicho la doctora, es que lo más probable es que yo termine con un hígado graso de por vida», subrayó.
«El dengue grave puede ser un shock irreversible, con daños a órganos como el cerebro o el hígado. Es un compromiso muy severo”, dijo el Dr. César Cabezas.
Coki Gonzales afirmó que afrontar esta enfermedad fue sumamente complicado, pero rescata que pudo aprender a alimentarse de una manera saludable. «El dengue hizo que pierda 26 o 27 kilos. Me permitió retomar buenos hábitos, comenzar una alimentación saludable. Es una enfermedad terrible, no se lo deseo a nadie», remarcó.
El Dr. Cabezas advirtió que, debido a las altas temperaturas de este verano, el mosquito transmisor del dengue puede llegar a poner hasta 200 huevos. «Ese periodo desde que es huevo hasta que llegue a ser adulto es de 10 días, pero con la temperatura elevada de estos días, esto puede bajar a 5 días. Se le puede distinguir por sus patitas en blanco y negro», aseveró.
Actualmente, 20 regiones del país están en emergencia sanitaria ante el incremento de casos de dengue. Recuerda que el virus se transmite por las picaduras de mosquitos de la especie Aedes infectados. Ante cualquier sospecha, acude a tu centro de salud más cercano.
El fútbol en vivo para hoy, miércoles 16 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, miércoles 16 abril, según el Banco Central…
Universitario de Deportes busca técnico tras la salida de Fabián Bustos, quien dejó el cargo…
Con motivo de las celebraciones por Semana Santa, varias calles del Centro de Lima permanecerán…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Temblor | HOY, miércoles 16 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…