Dormir es esencial, pero dormir bien o mal puede marcar para siempre tu calidad de vida.
Estos tiempos de postpandemia están marcados por el estrés, por el deseo de priorizar el bienestar físico y mental. Con dolor en muchos casos, se aprendió que -como dice una popular figura de la cultura popular peruana- es mejor vivir la vida antes de que la vida nos viva. En este contexto, la calidad del sueño ha sido afectada significativamente.
El estrés, la ansiedad y la sobrecarga de trabajo han dejado a muchas personas exhaustas y con dificultades para dormir. A veces, ni siquiera somos conscientes de que estamos durmiendo mal, pero nuestro cuerpo nos da señales durante el día.
Aquí te presentamos consejos prácticos y comprobados para mejorar la calidad de tu sueño:
Mejorar la calidad de tu sueño implica prestar atención a los detalles y adoptar un enfoque integral. Desde ajustar tu entorno para dormir hasta establecer una rutina relajante antes de acostarte, los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en tu capacidad para conciliar el sueño y mantenerlo durante toda la noche. No subestimes el poder de una buena noche de descanso y sé proactivo al realizar los ajustes necesarios para despertarte cada mañana renovado y listo para enfrentar el día que te espera. Un día sin estrés ni ansiedad.
Este 22 de abril, el Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco tras su…
En horas de la madrugada de este 22 de abril, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)…
El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…
En este martes 22 de abril de 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…
Durante los días 23, 24 y 25 de abril, diversas zonas de la sierra peruana…
A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…