Lima

COVID-19: ¿Las vacunas “caducan”? esto es lo que debes saber

Luego que Latina Noticias evidenciara que el Minsa no informó sobre ampliación de vida útil de vacunas contra COVID-19, surgió la pregunta: ¿las vacunas «caducan»?

Por lo que según especialistas, aunque no se trata de un vencimiento en el sentido tradicional, las vacunas tienen un periodo de vida útil y entenderlo es esencial para mantener la eficacia de los programas de inmunización.

¿LAS VACUNAS TIENEN FECHA DE CADUCIDAD?

A diferencia de alimentos o medicamentos convencionales, las vacunas no «caducan» de la misma manera. No se vuelven tóxicas ni peligrosas después de una fecha específica, pero sí pierden eficacia con el tiempo. Esto se debe a que los componentes biológicos presentes en las vacunas, como las proteínas virales o bacterianas, pueden degradarse con el tiempo.

La vida útil de una vacuna varía según el tipo y la tecnología utilizada en su fabricación. Por lo general, las vacunas de ARN mensajero, como las desarrolladas para combatir la COVID-19, tienden a tener una vida útil más corta en comparación con las vacunas más tradicionales; sin embargo, es importante destacar que los fabricantes realizan rigurosas pruebas de estabilidad para determinar cuánto tiempo una vacuna puede mantener su potencia.

Es fundamental seguir las pautas y recomendaciones de los fabricantes y las autoridades de salud. Usar una vacuna después de su fecha de vencimiento puede no proporcionar la protección adecuada, ya que la respuesta inmunitaria puede haberse debilitado.

CLAVES PARA UNA CORRECTA EFECTIVIDAD

La correcta manipulación y almacenamiento de las vacunas son esenciales para mantener su eficacia. Las condiciones inapropiadas, como la exposición a temperaturas extremas, pueden acelerar la degradación de los componentes activos.

Los programas de vacunación deben ser rigurosos en la gestión de inventario, asegurando que las vacunas se administren dentro de su vida útil óptima. Esto implica un monitoreo constante, rotación de inventario y descarte adecuado de aquellas que hayan alcanzado su fecha límite de uso.

En resumen, si bien las vacunas no «caducan» como los productos convencionales, sí tienen una vida útil. Mantener la cadena de frío, respetar las fechas indicadas y gestionar adecuadamente los inventarios son prácticas esenciales para garantizar la efectividad de las vacunas y el éxito de los programas de inmunización.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Partidos de hoy, miércoles 23 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, miércoles 23 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

46 mins ago

Corte de agua hoy, 23 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

51 mins ago

Temblor en Perú hoy, 23 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, miércoles 23 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

53 mins ago

Festival Diospi Suyana impulsa la economía en Curahuasi

El Festival Diospi Suyana se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes de…

57 mins ago

Los mejores memes que dejó el triunfo de Universitario en Ecuador ante Barcelona

Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro…

1 hora ago

Con Universitario: así marcha la tabla de posiciones, grupo B de Copa Libertadores

Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y…

1 hora ago