El lunes 3 de julio marcó un hito alarmante en la historia al ser el día más caluroso jamás registrado a nivel mundial. Según los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de Estados Unidos, la temperatura media global alcanzó los 17,01 °C, superando el récord anterior de agosto de 2016.
Los científicos atribuyen estos eventos extremos al cambio climático y a un patrón emergente de el fenómeno El Niño. Zeke Hausfather, científico investigador de Berkeley Earth, señaló que este lamentable récord es solo el primero de muchos que se esperan este año.
Otro suceso aún más sorprendente es que incluso la Antártida, en pleno invierno, experimentó temperaturas anormalmente altas. La base de investigación ucraniana Vernadsky, ubicada en las Islas Argentina, rompió su récord de temperatura en julio al alcanzar los 8,7 °C.
La climatóloga Friederike Otto, del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente del Imperial College de Londres, declaró: «Es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas».
Estos datos ponen de manifiesto la urgencia de abordar el cambio climático y tomar medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El calentamiento global no solo representa una amenaza para nuestro planeta, sino también para la vida humana y los ecosistemas que dependen de un clima estable.
Senasa ha emitido una advertencia sobre una serie de plagas que están afectando a diferentes regiones del país. Estos sucesos se atribuyen al fenómeno de El Niño Costero, que ha generado condiciones propicias para la proliferación de diversas especies dañinas para los cultivos.
Grillos, roedores, langostas, moscas de fruta, el ántrax y la roya amarilla, no sólo constituyen una grave amenaza para los cultivos, sino la propagación de enfermedades como la peste bubónica.
Las autoridades recomiendan evitar el uso de insecticidas y otros productos químicos para combatir a estos insectos, debido a que su contenido puede ocasionar efectos negativos como intoxicación e irritación cutánea.
En este lunes 21 de abril de 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…
El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…
La muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88 años,…
Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…
El Real Madrid observó este lunes un minuto de silencio en homenaje al papa Francisco,…
El 20 de abril de 2025, Domingo de Pascua, el papa Francisco pronunció su último…