Lima

Fonavi 2023: ¿cómo y en qué banco se pagarán los aportes de los beneficiarios?

El próximo 14 de diciembre, se inicia el proceso de devolución parcial de aportes a los fonavistas después de que el Poder Ejecutivo promulgara la norma para visibilizar el derecho con orden de prioridad a los mayores de 60 años, personas con discapacidad inscritas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y quienes padecen de alguna enfermedad grave o terminal. Este beneficio aplica tanto para titulares o deudos.

¿CÓMO SE DARÁ LA DEVOLUCIÓN FONAVI 2023?

La Comisión Ad Hoc aprobó esta reglamentación y ahora se encuentra a la espera de que el Gobierno la publique como decreto supremo. Según establece la norma, luego de la reglamentación, «la comisión entregará en un tiempo no mayor de 30 días hábiles los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista«.

Además, se establece que, aunque no se cuente con información de los aportes realizados por el trabajador a favor del Fonavi, pero que se tenga evidencia que prestó servicios durante el periodo de aportación, la Comisión Ad Hoc puede realizar el cálculo del aporte.

«Se evaluará para cada fonavista el cálculo más favorable o por tasa de interés legal o por distribución de la recaudación sobre los meses aportados y los porcentajes aportados», dijo la Federación de Fonavistas del Perú.

FONAVI 2023: ¿EN QUÉ BANCO SE REALIZARÁ EL PAGO?

Según señaló Luis Luzuriaga, presidente de la Federación de Fonavistas, hasta la fecha hay 1 millón 200 mil fonavistas registrados en el padrón. En las arcas del Fonavi se tiene un total de S/ 2.327 millones, incluidos los S/ 50 millones aprobados en el presupuesto público 2023. Este dinero servirá para empezar con el adelanto de aportaciones.

Por temas de tiempo, indicó Luzuriaga, los pagos se realizarán a partir del 14 de diciembre a través del Banco de la Nación. En esa misma línea, el dirigente fonavista Jorge Milla señaló que el objetivo principal es que el 14 de diciembre se inicie el proceso de devolución.

«Hemos autorizado a la secretaría técnica firmar los convenios con el Banco de la Nación o con cualquier entidad que sea necesaria para hacer los pagos porque el decreto supremo en El Peruano va a demorar unos días», dijo.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Punto Final: mira los reportajes y resumen del programa de este 20 de abril | VIDEO

Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…

4 horas ago

¿Perú pudo negar el salvoconducto Nadine Heredia? Esto respondió su abogado

Marco de Carvalho, abogado de Nadine Heredia, ex primera dama de la Nación, asilada política…

4 horas ago

Alberto Otárola reveló quién tenía conocimiento del estado de Dina Boluarte tras la cirugía

El martes 15 de abril, Alberto Otárola Peñaranda, exprimer ministro, compareció ante la Comisión de…

5 horas ago

Fritz Moreno, el líder de la mafia de autos de lujo: mujeres eran piezas clave en su red criminal

Fritz Moreno, apodado “El Gringo”, fue detenido hace dos años en un departamento de lujo…

6 horas ago

Exanalista de Medifarma sobre suero mortal: «El equipo donde analizamos cloruros venía produciendo errores»

El lote de suero fisiológico defectuoso de Medifarma continúa quitando la vida de pacientes que…

6 horas ago

Pequeños caprichos: Nueva forma de consumir de la generación Z

¿Un brunch con amigas en una cafetería estética? ¿Una vela con forma de nube? ¿Un…

7 horas ago