Lima

Inflación en Lima Metropolitana se reporta en enero con 0,02%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se mantuvo estable en enero de 2024, con una variación mensual de solo 0,02%, según el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Esta cifra representa la inflación más baja registrada en los últimos 31 meses, desde junio de 2021. La inflación acumulada para Lima Metropolitana también se mantuvo baja, en 0,02%.

SITUACIÓN DE LA INFLACIÓN EN EL PERÚ

A nivel nacional, la inflación mensual fue de 0,01% en enero, manteniendo una variación acumulada de 0,01%. En diciembre de 2023, la inflación anual en Lima Metropolitana se ubicó en 3,24%, la más baja del año y por debajo del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de entre 1% y 3%. La curva actual quedaría en 3.02%.

Parte de los efectos de la inflación se pueden observar en insumos que forman parte de la canasta básica, tal como lo evidenció el Instituto de Peruano de Economía (IPE) con el pollo, cuyo precio subió a S/6.70 por kilo dentro de los principales puntos de acopio de Lima Metropolitana, es decir, casi S/1.00 más en comparación a hace un año.

«Con ello, se vendieron 1,868 toneladas de pollo por día en enero (9.1% menos que hace un año)», se lee en la publicación de IPE.

De acuerdo al BCRP, se espera que la inflación se mantenga dentro del rango meta en 2024, impulsada por la recuperación económica y la política monetaria.

“Pensamos que la inflación estaría retornando al rango meta hacia los meses de marzo o abril del próximo año”, indicó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, durante la presentación del Programa Monetario de noviembre del 2023.

¿QUÉ ALIMENTOS HAN BAJADO DE PRECIO EN ENERO?

Latina Noticias identificó cuáles fueron los alimentos que redujeron sus precios al término de enero. Estos son:

  • Choclo, bajó en un 18%
  • Ají amarillo, bajó en un 13%
  • Huevos, bajó en un 11%
  • Tomate, bajó en un 9%
  • Merluza, bajó en un 20%
  • Palta fuerte, bajó en un 14%
  • Uva blanca, bajó en un 11%
  • Papa amarilla, bajó en un 7%

«Todo apuntaría a que sí hay una mejora indiscutible, los indicadores de electricidad, las órdenes de importación, la recaudación. Varios indicadores muestran que el peor momento de la economía, ya pasó […] Que el crecimiento se normalice y volver al nivel 3%», dijo Alex Contreras, actual ministro de Economía.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Fallece Wilson Aragón, fundador de frazadas Tigre, los 77 años: esto se sabe

El empresario peruano Wilson Aragón, reconocido por ser el creador de la emblemática marca de…

2 horas ago

Ventanilla: atacan balazos a bus de Consorcio Roma lleno de pasajeros

Momentos de terror captado en video. En Ventanilla, extorsionadores a bordo de un vehículo atacaron…

2 horas ago

Bus del Metropolitano queda atrapado en medio de una balacera en el Rímac

Terror total. En el Rímac, pasajeros de uno de los buses del Metropolitano vieron momentos…

4 horas ago

Elecciones 2026: ONPE define reglas clave para las internas de los partidos políticos

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó este viernes el reglamento que regirá las…

4 horas ago

Horóscopo de hoy, 19 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este sábado 19 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

10 horas ago

Partidos de hoy, sábado 19 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, sábado 19 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

16 horas ago