ACCIDENTE CHANCAY
Tras el colapso del puente de Chancay, que dejó a 2 personas fallecidas y más de 35 heridos, el ingeniero Luis Morán, del Colegio de Ingenieros, mencionó en Latina Noticias Matinal que la estructura habría presentado una falla en el pilar de apoyo. «Es ese muro intermedio donde justo se ha hundido y vemos que en el puente gemelo… no presenta problemas».
Asimismo, añadió que este problema es muy típico en época de crecidas de ríos, pues el caudal suele aumentar la velocidad desgastando muchas veces los muros de contención de los puentes.
«El problema se llama erosión. La erosión lo que hace es lavar el material del terreno que está debajo de ese muro que llamamos pilar y ese muro tiene una base, una segmentación que es apoyada en el suelo. Si el material que está en el suelo comienza a desaparecer eso se desestabiliza y ese es un proceso que a poco cuando crece el río se va llevando todo el material», agregó el ingeniero.
Por lo que si no se toman medidas y acciones preventivas, podría colapsar. Como acaba de ocurrir durante esta madrugada en la ciudad de Chancay.
«Con todo lo que ha sucedido ahí en movimiento a las ondas del río están comenzando a erosionar todo el resto. Ahí hay que trabajar los dos puentes, el que está destruido y el que ha quedado en pie«, añadió el especialista.
Ante el pronunciamiento del ministro de Transportes y Comunicaciones tras asegurar que la concesionaria Norvial le informó que en noviembre se realizó una «última revisión estructural«, Luis Morán mencionó que «una inspección no solo es caminar por encima del tablero, sino es analizar cómo están las estructuras de la bases y las vigas» para evitar cualquier tipo de tragedia.
«Los procesos de erosión se pueden dar en pocos días . Una inspección como dicen que realizaron debería haber dado indicios de cuál es la situación de esos pilares para que puedan tomar medidas correctivas«, aseveró.
Finalmente, el ingeniero aconsejó realizar enmallados para otorgarle una mayor protección a las bases y así los puentes no colapsen.
Mediante un comunicado, el Minsa agregó que se está evaluando la evacuación de 4 pacientes a diversos hospitales ubicados en la capital con la finalidad de que reciban atención especializada, de acuerdo a su estado de salud.
Como se recuerda, el accidente se dio la noche del último jueves, cuando el puente ubicado en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del distrito de Chancay, provincia de Huaral, colapsó y un bus interprovincial de la Empresa Cruz del Norte cayó al río.
Hasta el momento se ha confirmado el fallecimiento de 2 personas -el chofer y una pasajera- y son más de 30 los heridos que ha dejado esta tragedia.
Según testigos, una camioneta y un auto también sufrieron por el colapso de este puente, ubicado muy cerca del Megapuerto de Chancay.
Hasta el lugar llegaron más de 19 unidades del Cuerpo de Bomberos, miembros de la Policía Nacional y personal de Serenazgo.
Al minuto 63, Tiago Serrago anota el gol que permite el empate entre el Tiburón…
Llega el entretiempo en el estadio Olímpico Benito Juárez. Los Diablos Rojos se imponen 3-0…
El partido por la semana 1 del torneo Major League Soccer 2025, terminó a favor…
El dueño de casa festejó en su casa ante La Gloria en el encuentro disputado…
El duelo válido por la fecha 3 del torneo Perú - Liga 1 Te Apuesto…
En la fecha 23 de Liga de Francia 2024-25, Jubal convirtió dos goles para el…