LA NIÑA EN EL PERU
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció el lunes 3 de junio que el fenómeno de La Niña se desarrollará en el Océano Pacífico central para finales del 2024, esto debido a que El Niño, que contribuyó a impulsar un aumento de las temperaturas globales, presenta signos de terminar.
Los últimos pronósticos de los Centros Mundiales de Producción de Pronósticos a Largo Plazo de la OMM dan 50 % de probabilidades de que entre junio y agosto de 2024 se desarrolle este evento natural, pero la ocurrencia va aumentando de acuerdo a
«La probabilidad de que se produzcan condiciones de La Niña aumenta al 60 % durante julio – septiembre y 70 % durante agosto – noviembre. La posibilidad de que El Niño vuelva a desarrollarse es insignificante durante este tiempo«, subraya.
Según la OMM, el Fenómeno La Niña se refiere al enfriamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie del océano en el Océano Pacífico ecuatorial central y oriental, junto con cambios en la circulación atmosférica tropical, es decir, vientos, presión y precipitaciones.
«Los efectos de cada evento de La Niña varían dependiendo de la intensidad, duración, época del año en que se desarrolla y la interacción con otros modos de variabilidad climática. En muchos lugares, especialmente en los trópicos, La Niña produce impactos climáticos opuestos a los de El Niño«.
La Niña provoca condiciones generalmente más húmedas en algunas regiones de Australia, el Sudeste Asiático, India, el sureste de África y el norte de Brasil, pero condiciones más secas en algunas regiones de Sudamérica.
«Las condiciones de La Niña generalmente siguen a eventos fuertes de El Niño, y esto está en línea con las predicciones de modelos recientes, aunque sigue habiendo una gran incertidumbre con respecto a su fuerza o duración«, indicó la organización.
El fútbol en vivo para hoy, viernes 11 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las…
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 11 de abril, según el Banco…
Alianza Lima hizo historia en la Copa Libertadores al convertirse en el primer equipo peruano…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Temblor | HOY, viernes 11 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…
Lo último. Este 10 de abril, una empresa de taxis en el Callao sufrió un…