Los scooters eléctricos se han convertido en tendencia desde hace varios meses.
Diciembre es un mes con muchas actividades para las personas: reuniones navideñas con familia y amigos, reencuentros, fiestas de fin de año, búsqueda de regalos, entre otros. Uno de los principales problemas con los que se encuentran es el tráfico, que aumenta durante estas fechas y que puede retrasar los planes.
Por ello, los scooters eléctricos son una gran opción para optimizar tiempos en los traslados y llegar más rápido a sus destinos sin depender de los horarios o rutas del transporte público. Algo que hay que tener en cuenta en Lima, ya que es la octava ciudad del mundo más congestionada a nivel de transporte y movilización más tráfico según un estudio de TomTom.
En la actualidad, el servicio de Whoosh se encuentra disponible en San Miguel, Magdalena y Pueblo Libre, creando el primer circuito de micromovilidad para los scooters con un espacio de más de 18 km2.
Aquí te brindamos cinco ventajas que brinda la micromovilidad para movilizarse durante diciembre:
“La micromovilidad es una solución necesaria en las ciudades que tienen mucho tráfico, especialmente durante épocas donde este puede aumentar todavía más como son las festividades de diciembre. Los scooters son sustentables y ayudan a disminuir la contaminación que pueden generar otro tipo de transporte”, señala Joao Pereira Reis, director regional para América Latina de Whoosh.
Luego de una semana después del fallecimiento del premio nobel Mario Vargas Llosa, la princesa…
En Piura, vecinos de Suyo, Ayabaca, denunciaron que una gran cantidad de estudiantes, provenientes de…
En un operativo llevado a cabo por agentes de la Comisaría PNP El Obrero, un…
Al menos 24 personas murieron en la Cachemira, administrada por India cuando hombres armados abrieron…
En San Juan de Lurigancho, un padre de familia fue asesinado a sangre fría mientras…
Luego de que un interno del penal de Lurigancho escapara de su celda la noche…