Lima

Más de 50 veredas rotas en el Centro de Lima afectan a personas con discapacidad

El libre tránsito es un derecho fundamental al que toda persona tiene acceso; sin embargo, el mal estado de las veredas hacen difícil la transitabilidad, limitando y poniendo en riesgo la vida de las personas con discapacidad.

Ese es el panorama que se observa en el Centro de Lima, lugar al que llegó la Defensoría del Pueblo para levantar un informe sobre la situación de accesibilidad que hay en la zona. Buzones dañados, veredas en reparación y pistas con hueco son solo algunos de los problemas que se encontraron en las calles de la capital.

53 VEREDAS ROTAS EN LAS CALLES DEL CENTRO DE LIMA

La avenida Abancay es una de las más transcurridas por los transeúntes y tan solo en las cuadras dos y tres, se encuentran cinco roturas en la vereda.

El jirón azángaro es otra de las calles críticas, donde en tan solo cinco cuadras presenta cuatro problemáticas distintas que son: falta de rampas accesibles, reparación de veredas, buzones dañados y expuestos, falta de señalización y de tachos para residuos sólidos.

Según el informe presentado por la Defensoría del Pueblo son en total 53 huecos sin reparar que se ubicaron en zonas destinadas a veredas. Las otras calles con gran presencia de roturas son la cuadra 4 del jirón Conde de Superunda y las cuadras 3 y 4 del jirón Callao. El jirón Santa Rosa y el jirón Amazonas también presentan forados en el pavimento.

Además, se encontraron más de 10 puntos que no contaban con rampas de accesibilidad para el desplazamiento de las personas en silla de ruedas, dificultando aún más su tránsito en el Centro Histórico de Lima.

BUZONES DAÑADOS

Tras la supervisión de la Defensoría, también se pudo identificar 25 buzones que se encuentran descubiertos o dañados, los cuáles se han convertido en puntos peligrosos para el tránsito de personas con discapacidad visual o adultas mayores.

SEÑALES DE TRÁNSITO INADECUADAS

Hay zonas donde la señalización de tránsito es inexistente o en el peor de los casos no existe, lo que ocasiona caos vehicular y peatonal entre las personas que no saben por donde deben transitar.

Redacción Latina

Recent Posts

Alberto Otárola reveló quién tenía conocimiento del estado de Dina Boluarte tras la cirugía

El martes 15 de abril, Alberto Otárola Peñaranda, exprimer ministro, compareció ante la Comisión de…

38 mins ago

Fritz Moreno, el líder de la mafia de autos de lujo: mujeres eran piezas clave en su red criminal

Fritz Moreno, apodado “El Gringo”, fue detenido hace dos años en un departamento de lujo…

59 mins ago

Exanalista de Medifarma sobre suero mortal: «El equipo donde analizamos cloruros venía produciendo errores»

El lote de suero fisiológico defectuoso de Medifarma continúa quitando la vida de pacientes que…

1 hora ago

Pequeños caprichos: Nueva forma de consumir de la generación Z

¿Un brunch con amigas en una cafetería estética? ¿Una vela con forma de nube? ¿Un…

2 horas ago

Bukele le propone Maduro un canje de»presos políticos» a cambio de venezolanos encarcelados en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo pública este domingo una propuesta dirigida a…

3 horas ago

¿Compañía o dependencia? El lado emocional de hablar con la inteligencia artificial

Millones de personas en el mundo están encontrando consuelo emocional en sus charlas con la…

4 horas ago