El jueves 19 de diciembre, en una conferencia de prensa desde su sede en Perú, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) entregó los certificados que confirman que, entre los años 1587 a 1635, la producción y comercialización del pisco se ha dado en nuestro país.
En la ceremonia participó Johnny Schuler, presidente de la Academia del Pisco, quien fue el encargado de recibir los certificados.
«Ahí vemos a Johnny Schuler que es uno de los grandes investigadores de lo que al pisco se refiere y fue quien encontró en el Archivo General de la Nación los dos manuscritos donde se confirma el origen del pisco y la denominación del origen, eso es más que relevante e importante», puntualizó Lorena Álvarez.
Durante los días 23, 24 y 25 de abril, diversas zonas de la sierra peruana…
A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…
Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…
El fútbol en vivo para hoy, martes 22 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Temblor | HOY, martes 22 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…