Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: anuncian tarifas para pasajeros en tránsito y estacionamiento

Ositrán estableció las tarifas de la TUUA para escalas nacionales e internacionales en el nuevo terminal, además de los costos para el servicio de estacionamiento.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: anuncian tarifas para pasajeros en tránsito y estacionamiento

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) anunció las tarifas que regirán en el nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La nueva Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) aplicará para pasajeros en tránsito, estableciendo montos de 7,07 y 11,32 dólares, según corresponda a vuelos domésticos o internacionales, correspondientemente.

La medida fue publicada el sábado 29 de marzo de 2025 en el diario oficial El Peruano y forma parte de la Resolución de Presidencia Nº 0041-2025-PD-OSITRAN. Las tarifas estarán vigentes desde el inicio de operaciones del renovado aeropuerto hasta el 31 de diciembre de 2030. Hasta el último reporte, el nuevo terminal tenía un 99,65% de avance en obras, pero aún no se ha confirmado la fecha de apertura.

Los pasajeros en tránsito en vuelos internacionales (INT-INT) pagarán 11,32 dólares, mientras que aquellos que realicen escalas dentro del país (DOM-DOM) abonarán 7,07 dólares. Estas tarifas serán reajustadas anualmente en función del Índice de Precios al Consumidor de los Estados Unidos, en concordancia con otras tarifas reguladas del aeropuerto.

¿CÓMO SE DEFINIERON LAS TARIFAS?

Las tarifas de la TUUA se establecieron según lo dispuesto en el Contrato de Concesión firmado en 2001 entre el Estado peruano y la concesionaria Lima Airport Partners S.R.L. (LAP). La Adenda 6, firmada en 2013, estipuló que una vez que el nuevo terminal estuviera operativo, se aplicaría una tarifa específica para los pasajeros en tránsito.

El proceso de fijación de tarifas comenzó en 2024 con la Resolución de Presidencia Nº 00034-2024-PD-OSITRAN, que dio inicio al procedimiento tarifario. Según el informe técnico del regulador, no existían condiciones de competencia que limitaran el poder de mercado en la prestación del servicio de TUUA de transferencia, por lo que se utilizó la metodología de costos totalmente distribuidos para su cálculo.

Durante el proceso, se realizaron sesiones de consulta con distintos actores del sector. El 7 de febrero de 2025 se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Consejo de Usuarios Aeroportuario, mientras que el 26 de febrero se realizó una audiencia pública con representantes de entidades como la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Inicialmente, la concesionaria LAP propuso tarifas superiores a las finalmente aprobadas. En su planteamiento original, la TUUA para pasajeros internacionales en tránsito se fijaba en 12,11 dólares, mientras que para vuelos domésticos se estimaba en 7,30 dólares. Sin embargo, tras analizar los comentarios recibidos y realizar ajustes en los cálculos, Ositrán determinó valores más equilibrados.

Los factores que influyeron en la definición de estas tarifas incluyen la proyección de demanda, ingresos y costos operativos del aeropuerto, así como el flujo de inversiones en infraestructura. También se tomó en cuenta un Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) del 7,54 % después de impuestos.

TARIFAS DE ESTACIONAMIENTO EN EL NUEVO TERMINAL

Además de la TUUA, Ositrán estableció los montos máximos para el servicio de estacionamiento en el nuevo aeropuerto. Según la Resolución de Presidencia Nº 0042-2025-PD-OSITRAN, las tarifas serán las siguientes:

  • S/6,30 por los primeros 45 minutos.
  • S/8,40 si el tiempo de estacionamiento se extiende entre 46 y 60 minutos.
  • S/8,40 por cada hora o fracción adicional después del minuto 61.

Estos montos incluyen el Impuesto General a las Ventas (IGV) y entrarán en vigencia con la apertura del nuevo terminal. Antes de su implementación, LAP deberá publicar y comunicar los precios definitivos a los usuarios.

Resta por definir la fecha exacta de inauguración del nuevo terminal, que será clave para la puesta en marcha de estos cambios.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

29 marzo 2025

Actualizado el : 29 marzo 25 | 10:33 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000