Lima

Mario Vargas Llosa: ¿cuál fue el último libro que escribió?

Este 13 de abril de 2025, el mundo literario perdió uno de sus gigantes: Mario Vargas Llosa. El autor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció a los 89 años, dejando un legado insoslayable en las letras hispanoamericanas y universales.

Su partida marcó el final de una trayectoria prolífica que exploró con lucidez y profundidad los dilemas políticos, éticos y existenciales de la sociedad contemporánea.

Desde sus primeras obras, Vargas Llosa se consolidó como un observador agudo de la condición humana. “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral”, “La casa verde” y “La fiesta del Chivo” son apenas algunos de los títulos que lo posicionaron como un narrador clave del Boom Latinoamericano. Su voz crítica e incisiva trascendió generaciones, idiomas y fronteras.

MARIO VARGAS LLOSA: ¿CUÁL FUE SU ÚLTIMO LIBRO?

Fiel a su estilo comprometido y apasionado, el escritor no se despidió sin antes dejar una última historia. En 2023, publicó «Le dedico mi silencio», una novela que, como él mismo anunció en el posfacio, sería su despedida definitiva de la ficción. Un gesto que sorprendió y conmovió a sus lectores, acostumbrados a verlo siempre escribiendo, siempre pensando, siempre creando.

Le dedico mi silencio es una carta de amor a la música criolla peruana. Ambientada en un Perú dividido, la novela narra la obsesión de Toño Azpilcueta, un investigador convencido de que los valses, marineras y huainos pueden ser la clave para reconciliar al país con su identidad. Azpilcueta sueña con escribir un libro perfecto, capaz de unir a los peruanos a través del arte popular y la memoria colectiva.

La novela fue escrita en un momento personal complejo para Vargas Llosa, atravesado por problemas de salud y una ruptura sentimental. Este contexto le confiere a la obra una sensibilidad especial, una melancolía que recorre sus páginas como un eco persistente.

Tras esa publicación, el Nobel peruano decidió dejar atrás la ficción para concentrarse en otro de sus grandes amores: el pensamiento filosófico. En sus últimos meses, expresó su intención de escribir un ensayo dedicado a Jean-Paul Sartre, una figura que lo inspiró profundamente desde sus años de juventud. Ese proyecto quedó inconcluso, pero simboliza la curiosidad intelectual que lo acompañó hasta el final.

VIDEO RECOMENDADO

LATINA NOTICIAS 24/7

Redacción Latina

Recent Posts

Tabla de posiciones, grupo D – Copa Libertadores: ¿en qué puesto va Alianza Lima?

Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro 'bllanquiazul'…

14 mins ago

¿A qué hora y dónde ver Universitario vs Barcelona SC de Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…

14 mins ago

¿Dónde ver el partido de Alianza Lima vs Talleres por Copa Libertadores?

A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…

14 mins ago

Alineación confirmada de Alianza Lima ante Talleres: así forma el equipo de Gorosito

Atención. Alianza Lima se mide con Talleres de Argentina este martes en Matute, pues el…

20 mins ago

Extorsiones en colegios: ¿Cuáles son las secuelas psicológicas que está dejando en los niños? | ENTREVISTA

En un nuevo episodio del pódcast “Agente Encubierto”, conducido por el periodista Rodrigo Cruz, Gianinna…

21 mins ago

Revisa con tu DNI si tu casa califica como pobre, según el Sisfoh

Los peruanos ahora tienen la posibilidad de conocer su condición socioeconómica directamente a través de…

23 mins ago