Lima

Alarmante obesidad y sobrepeso en la PNP: problema de salud en el 66% de efectivos

A pesar de la disponibilidad de gimnasios, nutricionistas y exámenes médicos, Punto Final reveló datos alarmantes este domingo 7 de julio: en el 2023, 74% de los policías con obesidad y sobrepeso. Y ya en este año, solo en el primer trimestre, el 66% de los agentes evaluados presentan estas condiciones, poniendo en riesgo tanto la salud de los policías como la seguridad de los ciudadanos.

Se presentan estos problemas de salud en la Policía Nacional del Perú a pesar de que los efectivos en actividad cuentan con diversos gimnasios exclusivos. Estos centros están presentes en distintas unidades policiales, incluyendo el Ministerio del Interior.

El General Olger Benavides, jefe de administración de la Policía, asegura que la alimentación proporcionada en los complejos policiales no es la causa de la obesidad. Según la normativa, cada policía en actividad tiene derecho a desayuno, almuerzo y cena gratuita, con asesoramiento nutricional obligatorio. Sin embargo, imágenes enviadas por diversos efectivos muestran que no todas las unidades siguen estas directrices, ofreciendo alimentos de baja calidad y sin supervisión nutricional.

«¿Qué come la Policía? Hay una directiva que señala que debe de comer un policía en su rancho, por ejemplo, el desayuno no debe de tener más del 30% de calorías, el almuerzo el 40%», explicó el general Benavides en el reportaje de Jorge Dett.

En la División Nacional de Operaciones Especiales (DINOES), el rancho policial es visado por un nutricionista. Con un presupuesto de 12 soles diarios por persona, los agentes desayunan, almuerzan y cenan adecuadamente. Sin embargo, esta situación no se repite en todas las unidades policiales y comisarías, donde la calidad y supervisión de la alimentación son deficientes.

EVALUACIONES Y EXÁMENES MÉDICOS

Desde 2017, una directiva establece normas y procedimientos para el control y prevención de la obesidad en la policía, pero aún no se ha implementado completamente.

La falta de exámenes físicos obligatorios para el ascenso agrava el problema, ya que coroneles y generales tendrían que estar en óptimas condiciones para liderar operativos.

Una alimentación adecuada, y la implementación de exámenes físicos obligatorios son de suma importancia no solo para la salud de los mismos efectivos policiales, sino también para lucha contra el delito.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Papa Francisco: el sentido mensaje con el que se anunció la muerte del sumo pontífice

El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo…

25 mins ago

Muere el papa Francisco los 88 años: cobertura EN VIVO y reacciones

El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo…

1 hora ago

Adiós al papa Francisco: Argentina declara 7 días de duelo nacional

Tras la confirmación de la muerte del papa Francisco a los 88 años, el presidente…

1 hora ago

Diez momentos destacados del papado de Francisco

Jornada histórica y de profundo pesar para millones de creyentes en todo el mundo. A…

3 horas ago

¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?

Un hecho que ha impactado al mundo. Este 21 de marzo, el papa Francisco falleció…

3 horas ago

La Casa Blanca despide al papa Francisco: «Descanse en paz»

Tras la muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años, la Casa Blanca…

4 horas ago