Lima

¿Por qué aún no se ejecuta la suspensión de peaje en Puente Piedra?

El director legal de Rutas de Lima, Ives Becerra, informó en Punto Final que hasta el momento no han sido notificados de la medida cautelar del Poder Judicial que ordena la suspensión de los cobros en el peaje de Puente Piedra. A la fecha, vecinos del lugar vienen realizando plantones para que Rutas de Lima cumpla la medida.

El Séptimo Juzgado Civil con Subespecialidad en lo Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima emitió el 26 de enero un fallo en donde ordenó que Rutas de Lima se abstenga de realizar cobros en el peaje de Puente Piedra.

Sin embargo, Rutas de Lima, empresa que tiene la concesión del peaje de Puente Piedra con la Municipalidad de Lima desde la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán, ha señalado en Punto Final que ellos no han sido notificados hasta el momento, pero cuando llegue este momento sí la acatarán y la cuestionarán.

Como esto aún no sucede y se siguen realizando los cobros de peaje, los vecinos de Puente Piedra han mostrado su indignación realizando plantones en los alrededores del peaje ubicado en la Panamericana Norte.

El fallo responde a la solicitud presentada por la Asociación Casa Huerta El Paraíso, en representación de las personas del distrito que diariamente se ven afectados por el cobro. El veedor responsable del cumplimiento de que se suspenda el cobro de los peajes es Javier Farfán Condori, quien fue asignado por el Poder Judicial, como se informó en Punto Final.

EL MOTIVO POR EL QUE RUTAS DE LIMA NO ACATA LA MEDIDA DEL PJ

Además de lo mencionado en Punto Final por Ives Becerra, Director legal de Rutas de Lima, esta empresa ha publicado un comunicado en donde señala que no es competencia de los juzgados comerciales pronunciarse sobre la validez del contrato que han suscrito con la Municipalidad de Lima.

Añaden que la medida cautelar emitida el 26 de enero por el Poder Judicial atenta el artículo 62 de la Constitución Política del Perú, el cual protege los contratos, según refieren en su comunicado.

También precisan que ya existe un tribunal arbitral encargado de las controversias del contrato de la concesión del peaje de Puente Piedra, el cual ha ordenado que se mantengan los términos tal y como están ahora, es decir, continuar con el cobro actual de S/ 6.50.

Finalizan señalando que «en caso sea notificada con la medida cautelar, ejercerá sus derechos legales y constitucionales en relación a los sustanciales daños que se generarían tanto en Rutas de Lima como en sus inversionistas, como consecuencia de la aplicación de tal medida«. Esto coincide con lo señalado por su Ives Becerra, Director legal de Rutas de Lima, en Punto Final.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Horóscopo de hoy, 27 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este domingo 27 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

2 segundos ago

Senamhi emite advertencia por precipitaciones y fenómenos climáticos

Entre el domingo 27 y el lunes 28 de abril, varias zonas de la sierra…

1 hora ago

Poder Judicial dicta prisión preventiva contra actor que interpretó Paolo Guerrero

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Rony Rivan Shapiama Wickman, joven…

1 hora ago

Corte de agua hoy, 27 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

2 horas ago

Temblor en Perú hoy, 27 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, domingo 27 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

2 horas ago

Cada vez menos jóvenes quieren tarjetas de crédito: estas son las razones

Más que una tendencia, parece ser un cambio de mentalidad. Los jóvenes centennials o parte…

14 horas ago