Luego de más de 40 años de lucha, Chile ha logrado una esperada reforma en el sistema de pensiones que permitirá reducir las brechas entre los sueldos activos y las pensiones.
Con 110 votos a favor y 38 en contra, el Congreso chileno aprobó la reforma que establece que las empresas deberán aportar un porcentaje adicional al fondo de pensiones de sus trabajadores.
Cabe resaltar que hasta la fecha las pensiones dependían exclusivamente de los aportes individuales de los trabajadores, que eran trabajadas por las AFP. Lamentablemente, ello se traducía en jubilaciones bajas para un gran sector de la población chilena.
Se estima que esta modificación beneficie a 2’800,000 personas al aumentar sus pensiones. Sin embargo, la oposición ha abierto el debate sobre la implementación de la misma y el impacto que esto genere en el ámbito empresarial, ya que advierte que esta nueva carga podría causar efectos negativos en la generación de empleo.
La aprobación de esta reforma representa un triunfo para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, ya que esta fue una de sus principales promesas durante el periodo de campaña electoral.
Más de cuatro décadas de fracasos se evidenciaron debido a la falta de acuerdos políticos y resistencia por parte del sector privado. Por ello, esta modificación es considerada un logro del oficialismo y refuerza su capacidad de gobernabilidad.
El aporte total será de 8.5 %, sumado al 1.5 % que los empleadores ya aportan al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). Asimismo, el 4 % será asignado a un nuevo Seguro Social de la siguiente forma: 2.5 % al SIS y compensación para mujeres, y 1.5 % a una cotización con rentabilidad protegida. De esta manera, el 4.5 % restante será destinado a la capitalización individual.
Estos cambios serán implementados gradualmente a lo largo de 9 años, con la posibilidad de ampliarlo hasta 11 años. Ello según la evaluación de la recaudación de la Ley de Cumplimiento Tributario.
Durante este viernes 31 de enero, la mandataria Dina Boluarte tuvo actividades. Así se pudo evidenciar en…
Con goles de Emiliano Rigoni (3' 1T) y Ettson Ayón (9' 1T), el equipo visitante…
Este viernes 31 de enero, otro accidente aéreo se registró en Estados Unidos, pues una…
Una aeronave se estrelló esta tarde cerca del Roosevelt Mall en Filadelfia, estado de Pensilvania,…
ACTUALIZACIÓN Se confirmó. Rodrigo Ureña no seguirá en Universitario para la temporada 2025, pues el…
El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez abrirá sus puertas el próximo 30 de marzo y…