Mundo

Creatividad de peruanos recibe 58 medallas en feria de inventos de Corea del Sur

Los peruanos demostraron una vez más su gran capacidad creativa, esta vez en el continente asiático. De un total de 342 inventos de 18 países que se presentaron en la 16° Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur “KIWIE” 2023, la delegación de la Universidad Privada del Norte (UPN) obtuvo 58 premios.

Para la creatividad no hay límites. Así lo demuestran los inventos presentados por la delegación peruana que utilizó desde pelos de gato y cáscaras de fruta hasta materiales más sofisticados para la elaboración de distintos proyectos.

Entre los inventos que destacaron, se presentó un acolchado agrícola semi impermeable para el bajo crecimiento de malas hierbas, hecho de pelo de gato y polisacárido, que entre otros beneficios es flexible, de muy fácil almacenamiento, inodoro, no trae insectos y conserva la humedad después de regar las plantas, ahorrando agua.

Este proyecto fue elaborado por Kelly Curasi Anchayhua y Ruth Manzanares, quien también presentó, junto a Katherine Inoñan y Meliza Macedo, un material fertilizante orgánico para hacer hornos hechos con cáscara de plátano, que representan una solución para las poblaciones que viven en zonas alto andinas.

“El Perú tiene poblaciones alto andinas que viven entre los 3,800 y 5,000 metros sobre el nivel del mar a temperaturas de -20 °C y +10 °C, vientos gélidos, granizadas, heladas, radiación solar extrema y pobreza. La única forma de cocinar sus alimentos es con hornos de piedra revestidos de barro dentro de sus casas, fabricados por ellos mismos, los cuales generan gases y enfermedades respiratorias. Por eso, se creó este material orgánico hecho de desechos, para el revestimiento de los hornos, que se endurece de forma natural y luego sirve como abono evitando generar escombros”, se lee en la ficha técnica del proyecto destacado en Corea del Sur.

Los inventos de los representantes de UPN se exhibieron junto a otros de países como Uzbekistán, Indonesia, Irán, Mongolia, Tayikistán, Tailandia, Polonia, Arabia Saudita, China, Bosnia y Herzegovina, Kirguistán, India, Croacia, Omán, Serbia, Sri Lanka, Yemen y Corea del Sur.

Otro de los inventos más destacados fue la “Lavadora de frutas con sistema de optimización de uso de agua”, que recibió una medalla de oro y fue reconocido con un premio especial por parte del Centro Nacional de Información de Patentes de la República de Tayikistán.

En total, la delegación de la UPN, compuesta estudiantes, egresados y docentes investigadoras, alcanzó un total de 58 invenciones premiadas. De ellas, 21 fueron galardonadas con medallas de oro, 21 con medallas de plata y 16 con medallas de bronce.

Redacción Latina

Recent Posts

Senamhi advierte sobre fuertes vientos en Lima, Ica y 8 regiones más: ¿hasta cuándo durará?

Atención. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha informado sobre fuertes vientos en…

15 mins ago

Así queda la tabla de la Liga 1 – Torneo Apertura con el triunfo de Alianza Lima en Cusco

Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 8 del Torneo…

43 mins ago

Joven pescador fue arrollado por auto que perdió el control y sobrevive tras impacto

Increíble. Un pescador sufrió un violento accidente en Chiclayo, todo sucedió cuando este hombre se…

2 horas ago

Unesco rinde homenaje Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento en Lima

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)…

2 horas ago

¿Debo usar protector solar en días nublados? El error común que puede dañar tu piel

Aunque no veas el sol, sigue ahí. Y también su efecto sobre tu piel. Muchas…

2 horas ago

Estos son los destinos preferidos por los peruanos para viajar en Semana Santa

Este 2025, el mes de abril trae dos feriados seguidos por Semana Santa, pues el…

2 horas ago