Un grupo internacional de 54 científicos de 14 países ha logrado explicar un evento excepcional de calor ocurrido en la Antártida del 15 al 19 de marzo de 2022. Este fenómeno marcó temperaturas de 30 a 40 grados por encima del promedio, resultando en temperaturas anormales de magnitud sin precedentes para el Continente Blanco.
Los científicos descubrieron que la ola de calor, que afectó a un área del tamaño de la India —3,3 millones de kilómetros cuadrados—, fue impulsada por un intenso río atmosférico jamás observado sobre la Antártida Oriental.
Este río atmosférico, una banda concentrada de vapor de agua atmosférica, transportaba calor y humedad desde los trópicos hacia el interior antártico.
Este evento rompió récords estableciendo un nuevo máximo histórico de temperatura de -9.4° C, el 18 de marzo de ese año. Esto ocurrió a pesar de que marzo suele ser un mes de transición al invierno antártico, marcado por un enfriamiento rápido.
El estudio describió los récords de temperatura ocurridos en marzo de 2022 y los conductores meteorológicos. Los resultados de la investigación fueron publicados en dos artículos complementarios en el Journal of Climate de la American Meteorological Society, el 9 de enero de 2024.
Este estudio es un paso importante para entender mejor los eventos extremos en el marco del cambio climático y cómo estos pueden afectar a nuestro planeta en el futuro.
China reaccionó con dureza tras la imposición de un nuevo arancel del 34 % a…
Toda la previa del duelo entre Lens y Saint Etienne. El partido se jugará en…
Todos los detalles de la previa del partido entre PSG y Angers, que se jugará…
Lille se mide ante Olympique Lyon en el Groupama Stadium mañana a las 14:05 horas.…
En una entrevista exclusiva con Latina Noticias, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),…
Te contamos la previa del duelo Nice vs Nantes, que se enfrentan en el estadio…