Mundo

Maduro libera a seis estadounidenses tras reunión con enviado de Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, liberó a seis ciudadanos estadounidenses tras una reunión con Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump.

CONTEXTO DE LAS DETENCIONES Y NEGOCIACIONES

Los seis liberados formaban parte de un grupo de ocho estadounidenses arrestados en 2024, acusados de conspirar contra el Gobierno venezolano. Entre ellos, Aaron Barret Logan y Gregory David Werber fueron acusados de planear actos de sabotaje, mientras que David Guttember Guillaume fue señalado de brindar apoyo logístico a grupos opositores. Aún permanecen detenidos otros ciudadanos, como Castañeda Gómez, supuesto militar de EE.UU. acusado de encabezar un plan para atentar contra altos funcionarios chavistas.

La liberación de los prisioneros fue parte de una conversación más amplia entre Maduro y Grenell. Mientras Estados Unidos busca la deportación de ciudadanos venezolanos, incluidos miembros del Tren de Aragua, Venezuela busca el levantamiento de sanciones. «Hemos dado un primer paso, ojalá pueda sostenerse», dijo Maduro tras la reunión. Sin embargo, la administración Trump ha dejado claro que no busca negociar con Caracas y ha advertido sobre posibles consecuencias si Maduro no cumple con las exigencias estadounidenses.

Este movimiento representa el primer acercamiento de alto nivel entre ambos gobiernos tras la toma de posesión de Trump. Si bien la liberación de los estadounidenses podría interpretarse como una señal de disposición al diálogo, Washington mantiene una postura firme contra el chavismo. La administración Trump ha reiterado que no tiene intención de flexibilizar sanciones ni establecer acuerdos con Maduro sin concesiones significativas.

REACCIONES INTERNACIONALES

Diversos países y organizaciones internacionales han reaccionado a la liberación de los estadounidenses. Mientras algunos consideran que se trata de un avance diplomático, otros cuestionan la intención del gobierno venezolano. Analistas políticos señalan que esta acción podría ser una estrategia de Maduro para ganar tiempo y presionar por el levantamiento de sanciones. Entretanto, la situación de los ciudadanos estadounidenses que permanecen detenidos sigue generando tensiones entre ambos países.

VIDEO RECOMENDADO

MIRA LATINA NOTICIAS 24/7

Redacción Latina

Recent Posts

Corte de agua hoy en Lima, 1 de febrero: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

2 horas ago

Temblor en Perú hoy, 1 de febrero: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, sábado 1 de febrero en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

2 horas ago

Fanny Montellanos juró como ministra de la Mujer: revisa aquí su perfil profesional

Fanny Montellanos juró como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en una ceremonia…

2 horas ago

Muchas emociones en el triunfo de Cruz Azul sobre Tijuana

Los Xolos no la pasaron bien en el estadio Caliente frente a la Máquina, quien…

2 horas ago

Julio Demartini deja el MIDIS: Los reportajes que precipitaron la caída del ministro

Nuevos cambios en el gabinete de Dina Boluarte. La más reciente es la renuncia de…

3 horas ago

¿Quién es Leslie Urteaga? Ministra regresa al gabinete ministerial como titular del MIDIS

La noche de este viernes 31 de enero, la presidenta de la República, Dina Boluarte,…

3 horas ago