Mundo

Así fue el homenaje de los mineros rescatados en el 2010 a Sebastián Piñera durante su velorio

En el 2010, Chile vivió una situación que conmocionó todo el mundo. Un total de 33 mineros fueron rescatados tras estar atrapados durante dos meses en lo más profundo de la mina San José. Ante el reciente fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera, cuatro de estos mineros rescatados en modo de homenaje porque no los abandonó en su búsqueda, estuvieron en su despedida y tuvieron palabras de agradecimiento hacia el expresidente.

En el Congreso Nacional de Santiago, cuatro de los mineros rescatados escoltaron el féretro de Sebastián Piñera por unos minutos durante el velatorio del expresidente, quien precisamente lideró la operación de búsqueda. Este hecho recibió el aplauso de los asistentes y se convirtió así en uno de los momentos más emotivos de la despedida a quien fue dos veces presidente de Chile.

«Nos vamos a quedar con el recuerdo de la frase que dijo: ‘Los vamos a buscar como si fueran nuestros propios hijos’«, manifestó en la despedida el minero rescatado Juan Carlos Aguilar, resaltando el hecho de que el expresidente no los abandonó y que, fue él mismo quien lideró las operaciones de salvataje.

Juan Carlos Aguilar, quien recibió el nombre del ‘minero número 29’ ya que fue el rescatado en ese orden, estuvo encerrado con sus compañeros a 700 metros de profundidad de la mina San José por un total de 69 días. «Damos gracias a Dios de que él nunca bajó los brazos. Siempre tuvo fe en que estábamos vivos», agregó.

Esteban Rojas, el minero n°18, señaló que lo mínimo que podía hacer era ir a la despedida del expresidente Sebastián Piñera para darle el último agradecimiento. «A lo mejor algún día nos vamos a encontrar arriba con él y le vamos a seguir dando las gracias«, expresó.

“Tuvo la sabiduría para pedir ayuda al extranjero para que aportaran a nuestro rescate, nuestro rescate fue muy difícil. Hoy día tenemos que dar las gracias por estar vivos”, declaró Luis Úrzua, el n°33 y último en ser rescatado aquel 13 de octubre milagroso.

El expresidente falleció a sus 74 años el 6 de febrero en un accidente de helicóptero que él mismo pilotaba cuando sobrevolaba el Lago Ranco, lugar al que acudía con su familia y amigos por vacaciones ya que tenía una casa en ese bahía.

EL RESCATE DEL 13 DE OCTUBRE

Los 33 mineros quedaron atrapados desde el 5 de agosto de 2010 hasta el 13 de octubre del mismo año, día en el que con voluntad, compromiso y alta tecnología fueron saliendo cada uno de los mineros de lo más profundo de la mina San José ubicada en un yacimiento del desierto de Atacama.

Aquel 13 de octubre, todo el mundo observó cada minuto del rescate y celebró junto a Chile que los 33 mineros estuvieran vivos. Fue determinante que no los abandonaran ni desistieran del rescate a pesar de las dificultades.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Así será sepultado el Papa Francisco: difunden su testamento y pedido final

Tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88…

2 mins ago

¿A qué hora juega Universitario vs Barcelona SC y dónde ver el partido de Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…

4 mins ago

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Talleres por la fecha 3 de la Copa Libertadores?

A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…

4 mins ago

Murió la madre de Víctor Manuelle: cantante conmueve con emotivo mensaje de despedida

El reconocido cantante puertorriqueño Víctor Manuelle atraviesa uno de los momentos más difíciles de su…

18 mins ago

¡Lamentable! Muere integrante de Corazón Serrano: esto dijo la agrupación

Un hecho lamentable. La reconocida agrupación de cumbia Corazón Serrano anunció con pesar el sensible…

20 mins ago

¿Cuándo será el funeral del papa Francisco? Fecha, hora, lugar y más detalles

El funeral del papa Francisco, fallecido el último lunes 21 de abril a los 88…

43 mins ago